Publicaciones (88) Publicaciones de DOLORES AZORIN FERNANDEZ

2022

  1. Historia de la Lengua española (31530): análisis del género en la prensa española (siglos XIX, XX y XXI)

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 319-335

2021

  1. El género gramatical en la Historia de la Lengua española: Las Gramáticas y su reflejo en los textos

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2063-2081

  2. El léxico de especialidad en la lexicografía del XIX: el caso de las voces forenses en el "Nuevo Diccionario" (1846) de Vicente Salvá

    Estudios sobre historia del léxico de especialidad (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 31-54

2020

  1. Historia de la Lengua española II: diseño e implementación de actividades mediante la perspectiva de género en español

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 921-927

  2. La evolución del léxico en el DRAE a través de las columnas sobre la lengua: Casares y “La Academia española trabaja”

    Textos en proceso: Revista de Lengua y Lingüística del Español, Vol. 6, Núm. 2, pp. 7-24

2019

  1. El diccionario de la Academia y su tiempo: lexicografía, lengua y sociedad en la primera mitad del siglo XIX coord.

    ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante

  2. La mujer en el imaginario social de la época a través del "Tesoro de la lengua castellana o española (1611)" de Covarrubias

    Lo que hablan las palabras: Estudios de Lexicología, Lexicografía y Gramática en honor de Manuel Alvar Ezquerra (Editorial Axac), pp. 19-32

  3. Las marcas lexicográficas en los diccionarios del español del siglo XIX: criterios y aplicaciones

    Retos y avances en lexicografía: los diccionarios del español en el eje de la variación lingüística (Departamento de Filología Española), pp. 41-62

2018

  1. (4078) Historia de la lengua II (31530): Perspectiva de género en la diacronía del español

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 381-398

  2. El léxico con marcación estilística

    El diccionario de la Academia en el siglo XIX: la 5ª edición (1817) al microscopio (Arco Libros), pp. 427-458

  3. Salvá y la Academia Española frente al tratamiento lexicográfico de los arcaísmos léxicos

    Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, Núm. 36, pp. 49-83

2017

  1. El diccionario monolingüe en el aula

    Lexicografía y didáctica: Diccionarios y otros recursos lexicográficos en el aula (Peter Lang), pp. 109-132

  2. Historia interna del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española en el siglo XIX (1817-1852)

    El diccionario en la encrucijada, de la sintaxis y la cultura al desafío digital: actas del VII Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica

  3. L’attitude à l’égard des néologismes dans la trajectoire du dictionnaire académique. Un conflit entre la norme et l’usage

    Cahiers de lexicologie: Revue internationale de lexicologie et lexicographie, Núm. 110, pp. 95-113

  4. Neología y variación geográfica: Criterios para la selección de entradas en la elaboración del Diccionario de neologismos de Alicante y Murcia

    La renovación léxica en las lenguas románicas: proyectos y perspectivas (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 249-264

2016

  1. Estudios de neología del español coord.

    Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia

  2. Los diccionarios de neologismos del español actual: a propósito del diccionario NEOMA

    Estudios de neología del español (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 13-44

  3. Propuesta de un diccionario de neologismos: cuestiones metodológicas y criterios lexicológicos

    Entre dos coordenadas: la perspectiva diacrónica y diatópica en los estudios léxicos del español

2015

  1. Ideología y diccionario: aspectos de la neología léxica en los inicios de la lexicografía moderna del español

    Neologie, neologism: concepte, analize (Bucuresti : Editura Universitatii din Bucuresti, 2015), pp. 7-22

  2. La puntuación en las obras editadas en los siglos XVI y XVII

    Temas, problemas y métodos para la edición y el estudio de documentos hispánicos antiguos (Tirant lo Blanch), pp. 437-468