Publicaciones en las que colabora con LAURA RIENDA GARCIA (51)

2020

  1. Dirección Estratégica y Diseño Organizativo

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 623-627

  2. El uso de la gamificación en dirección estratégica de la empresa

    La docencia en la Enseñanza Superior: Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas (Octaedro), pp. 1034-1043

  3. Family involvement and Spanish hotel chains’ entry modes abroad

    Current Issues in Tourism, Vol. 23, Núm. 11, pp. 1375-1393

  4. Family involvement, internationalisation and performance: An empirical study of the Spanish hotel industry

    Journal of Hospitality and Tourism Management, Vol. 42, pp. 173-180

  5. Students’ perception of CSR and its influence on business performance: A multiple mediation analysis

    Business Ethics: A european review, Vol. 29, Núm. 4, pp. 722-736

2019

  1. Dirección Estratégica y Diseño Organizativo

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1347

  2. Factores condicionantes de la percepción de los futuros directivos sobre la Responsabilidad Social Corporativa: formación, género y experiencia laboral

    Investigación e innovación en la Enseñanza Superior: Nuevos contextos, nuevas ideas (Octaedro), pp. 93-103

  3. Family businesses from emerging markets and choice of entry mode abroad: insights from Indian firms

    Asian Business and Management, Vol. 18, Núm. 1, pp. 6-30

  4. Greenfield investments or acquisitions? The influence of distance on emerging-market multinationals

    Management Decision, Vol. 57, Núm. 5, pp. 1223-1236

2018

  1. Dirección estratégica y diseño organizativo

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2033-2052

  2. Institutional distance, establishment mode choice and international experience: the case of Indian MNCs

    Journal of Asia Business Studies, Vol. 12, Núm. 1, pp. 60-80

  3. Propiedad familiar y cadenas hoteleras españolas: Análisis de su expansión a través de la internacionalización

    UCJC Business & Society Review, Núm. 59, pp. 40-75

  4. The influence of political risk, inertia and imitative behavior on the location choice of Chinese multinational enterprises: Does state ownership matter?

    International Journal of Emerging Markets, Vol. 13, Núm. 3, pp. 518-535

2017

  1. Chapter 10: Institutional distance and location choice: New empirical evidence from emerging-market MNEs

    Progress in International Business Research (Emerald Group Publishing Ltd.), pp. 225-237

  2. Chinese multinationals in Spain: determinants of establishment mode choice

    Management Letters / Cuadernos de Gestión, Vol. 17, Núm. 2, pp. 15-36

  3. Cultural distance, political risk and location decisions of emerging-market multinationals: a comparison between Chinese and Indian firms

    Journal of the Asia Pacific Economy, Vol. 22, Núm. 4, pp. 587-603

  4. Dirección Estratégica y Diseño Organizativo

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1856-1869

  5. Percepción de los estudiantes del grado en ADE sobre la información que reciben acerca del coste de los servicios universitarios

    XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes

2016

  1. Dirección Estratégica y Diseño Organizativo

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1024-1033

  2. Dirección Estratégica y Diseño Organizativo. Curso Académico: 2014-2015

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1189-1195