Publications dans lesquelles il/elle collabore avec EDUARDO GRAS MORENO (18)

2021

  1. Herramienta de autoevaluación de casos prácticos para la mejora de la seguridad en establecimientos industriales

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2761-2777

2019

  1. Flipped class aplicada a la geometría plana en ingeniería

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1541

2018

  1. Realidad aumentada para la mejora de la percepción espacial

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2667-2684

2017

  1. Desarrollo de materiales didácticos virtuales para la mejora del conocimiento de la astronomía. La luna

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2725-2736

2016

  1. Estrategias docentes para la activacion del clima/ambiente en el aula

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2378-2395

2013

  1. Análisis de 10 variables que intervienen en la docencia del profesorado de la politécnica. Alicante

    La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2053-2071

  2. Análisis de cuatro variables del profesor universitario, en la Politécnica de Alicante. CUED_MISE_Aparicio (2012)

    XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica

  3. Cuestionario Universitario, Escuela Politécnica Superior (Universidad de Alicante); Sistema Integral de Autoevaluación docente

    Diseño de acciones de investigación en docencia universitaria (Servicio de Publicaciones), pp. 1704-1718

  4. El clima/ambiente en el aula Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante

    XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica

2012

  1. Interpretación de factores de un cuestionario de la Politécnica UA_2011.Sistema hexaédrico de autoevaluación integral

    X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària

2011

  1. Cuestionario universitario de autoevaluación docente

    Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas (Servicio de Publicaciones), pp. 2073-2090

  2. Cuestionario universitario de autoevaluación docente: [póster]

    IX Jornades de xarxes d'investigació en docència universitària: disseny de bones pràctiques docents en el context actual

2010

  1. El aula de las neuris

    VIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: noves titulacions i canvi universitari

  2. Metodología Estarinca

    VIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: noves titulacions i canvi universitari

  3. Modelo instruccional como herramienta en docencia diseño estarinca

    La comunidad universitaria: tarea investigadora ante la práctica docente (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2575-2591

1999

  1. Información gráfica en un plan general de ordenación urbana: "El caso de Alcoy": Bases para la elaboración de un sig municipal

    Actas del XI Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica: Logroño-Pamplona. 2, 3 y 4 junio

  2. Reconstrucción virtual del yacimiento arqueológico de la Alcudia

    Actas del XI Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica: Logroño-Pamplona. 2, 3 y 4 junio

1998

  1. La muralla de Ilice, enclave y tipología de la construcción

    Actas del Segundo Congreso Nacional de Historia de la construcción: A Coruña. 22-24 de octubre de 1998