Flipped class aplicada a la geometría plana en ingeniería

  1. María Carmen Díaz Ivorra
  2. Juan Llorca Schenk
  3. Irene Sentana Gadea
  4. Eduardo Gras Moreno
  5. Enrique Aparicio Arias
  6. Francisco Javier Esclapés Jover
  7. Santiago Vilella Bas
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19
  1. Roig-Vila, Rosabel (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-15746-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 1541

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Las nuevas tecnologías han supuesto una revolución en la forma de impartir la docencia. En la presente experiencia educativa se ha evaluado la efectividad del uso de la flipped class, o clase invertida, en la enseñanza de la geometría plana en Ingeniería. Para ello, en determinados temas, se sustituyó la clase magistral por el visionado previo, por parte de los alumnos, de vídeos que desarrollaban los contenidos teóricos, dejando, de esta manera más tiempo para las prácticas en clase. Posteriormente se pasó una encuesta a los alumnos para que valoraran la experiencia. En total se desarrollaron 26 vídeos, 26 prácticas de material complementario y 4 cuestionarios de autoevaluación. Los resultados indican que en general los alumnos y profesores se sienten satisfechos con la experiencia docente. Además dicha satisfacción es superior en aquellos alumnos con mayores conocimientos previos en la materia. Como punto fuerte destacar que el profesorado si ha notado mejoría en el grado de comprensión de los alumnos, especialmente en el tema de tangencias.