Desarrollo de materiales didácticos virtuales para la mejora del conocimiento de la astronomía. La luna

  1. I. Sentana Gadea
  2. E.J. Aparicio Arias
  3. N. Hinojal Ordóñez
  4. M.C. Díaz Ivorra
  5. J. Llorca Shenck
  6. J.L. Poveda Pérez
  7. E. Gras Moreno
  8. S. Pastor Vila
  9. E. Alcaraz Martínez
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 2725-2736

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los avances tecnológicos de los últimos años y especialmente con el desarrollo de programas informáticos, hacen que la docencia no pueda estar desligada de todas estas tecnologías. Los cambios son múltiples y los profesores debemos adaptarnos y modificar nuestros materiales adecuándolos a los nuevos sistemas de aprendizaje. El objetivo que busca este trabajo es la elaboración de un material didáctico virtual para mejorar el conocimiento en materias de astronomía. Estos materiales deben ser accesibles tanto si se utilizan en el aula como si se desean consultar los conocimientos a través de una plataforma informática. El objetivo del proyecto es la recopilación de información sobre astronomía, centrándonos principalmente en la selenografía y topografía de la luna, elaboración de maquetas y videos divulgativos que nos permitan acercar la astronomía a los estudiantes de nuestra universidad, tanto en los títulos de grado, como del a Universidad Permanente.