Publicaciones en las que colabora con HUGO ANTONIO CORBI SEVILA (24)

2020

  1. El patrimonio pétreo

    El campus de la Universidad de Alicante (Servicio de Publicaciones), pp. 89-110

  2. Geogymkhana-Alicante (Spain): Geoheritage Through Education

    Geoheritage, Vol. 12, Núm. 1

  3. Geoyincana Alicante: pruebas de destreza e ingenio al aire libre para el aprendizaje de la Geología

    Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, Vol. 28, Núm. 1, pp. 38-49

  4. La experiencia del itinerario de campo "playa de San Juan-Cabo de la Huerta (Alicante)" para alumnado con discapacidad visual

    Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, Vol. 28, Núm. 2, pp. 254-258

  5. The origin of sand and its colour on the south-eastern coast of Spain: Implications for erosion management

    Water (Switzerland), Vol. 12, Núm. 2

2019

  1. Diseño y elaboración de material didáctico individual para la toma de datos en las prácticas de campo del Grado en Geología (UA)

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1233

  2. Linking Geological and Architectural Heritage in a Singular Geosite: Nueva Tabarca Island (SE Spain)

    Geoheritage, Vol. 11, Núm. 3, pp. 703-716

2016

  1. Explorando los sonidos de las piedras: taller interdisciplinario de exploración geosonora con Litófonos

    Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, Vol. 24, Núm. 2, pp. 153-162

2015

  1. Enseñanza y divulgación del patrimonio geológico en Alicante a través de la geoyincana y el geolodía

    Patrimonio geológico y geoparques, avances de un camino para todos (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 305-310

  2. Geotabarca: Una propuesta de divulgación y gestión del patrimonio geológico y arquitectónico en la isla de Nueva Tabarca (Alicante)

    Patrimonio geológico y geoparques, avances de un camino para todos (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 263-268

  3. Interprentado ambientes sedimentarios: taller de sedimentología con arenas como actividad didáctica de Ciencias de la Tierra

    Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, Vol. 23, Núm. 2, pp. 242-252

2014

  1. Caracterización de los depósitos miocenos de la isla de Nueva Tabarca (Alicante) y su empleo como material de construcción en el patrimonio local

    Geogaceta, Núm. 56, pp. 83-86

  2. Diseño de la asignatura Trabajo Fin de Grado en Geología (Facultad de Ciencias, UA)

    El reconocimiento docente. Innovar e investigar con criterios de calidad: XII Jornadas de redes de investigación en docencia universitaria

2013

  1. Ciencias del Mar 4: Elaboración de Guías docentes para el cuarto curso del Grado en Ciencias del Mar

    La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 331-344

  2. Elaboración de itinerarios geológicos como recurso didáctico en Ciencias de la Tierra

    XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica