Enseñanza y divulgación del patrimonio geológico en Alicante a través de la geoyincana y el geolodía

  1. P. Alfaro 1
  2. J.M. Andreu 1
  3. J.F. Baeza 1
  4. D. Benavente 1
  5. J.C. Cañaveras 1
  6. R. Castañeda 1
  7. J. Castro 1
  8. H. Corbí 1
  9. J. Cuevas 1
  10. J. Delgado 1
  11. A. Estévez 1
  12. I. FIerro 1
  13. A. Giannetti 1
  14. I. Martín-Rojas 1
  15. J. Martínez-Martínez 1
  16. S. Ordóñez 1
  17. J.A. Pina 1
  18. C. Pla 1
  19. J. Romero 2
  20. S. Rosa-Cintas 1
  21. J.M. Soria 1
  22. A. Yébenes 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

  2. 2 Diputació d'Alacant
Libro:
Patrimonio geológico y geoparques, avances de un camino para todos
  1. M. Mendia (ed. lit.)
  2. Asier Hilario (ed. lit.)
  3. Manuel Monge-Gamuzas (ed. lit.)
  4. E. Fernández (ed. lit.)
  5. J. Vegas (ed. lit.)
  6. Angel Belmonte (ed. lit.)

Editorial: Instituto Geológico y Minero de España

ISBN: 978-84-7840-962-4

Año de publicación: 2015

Páginas: 305-310

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los proyectos de divulgación y enseñanza Geolodía y Geoyincana son dos actividades muy eficaces para divulgar y poner en valor el patrimonio geológico de la provincia de Alicante. Geolodía ha permitido enseñar y dar a conocer algunos de los principales elementos del patrimonio geológico de la provincia de Alicante a casi diez mil participantes en las siete ediciones celebradas desde el año 2008. Asimismo, ha influido positivamente en algunas administraciones locales y provinciales, sobre la conveniencia de tomar medidas para proteger y poner en valor el patrimonio geológico de la provincia. Por su parte, la Geoyincana, que está dirigida a estudiantes de enseñanza secundaria y bachillerato, permite sensibilizar a un alumnado cada vez menos familiarizado con las actividades de campo, esencial para proteger a través de la educación el patrimonio geológico.