Capítulos de Libro (20) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. Actividades de aprendizaje activo y evaluación automática mediante el sistema STACK: experiencia en una asignatura de Matemáticas en Arquitectura

    El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria (Ediciones Octaedro), pp. 197-206

  2. Adaptación de asignaturas de máster a la semipresencialidad y a la metodología de clase invertida

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1775-1776

  3. Análisis, integración y valoración de la plataforma GITHUB CLASSROOM en la asignatura fundamentos de los videojuegos desde la perspectiva del ABP

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1781-1783

  4. Cambio de metodología para mejorar la enseñanza-aprendizaje de Matemáticas 2

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1351-1367

  5. Coronavirus, la prueba del algodón de la universidad digital

    Transformación digital de las universidades: hacia un futuro postpandemia (Fundación Europea Sociedad y Educación), pp. 132-136

  6. Dimensiones a considerar en elproceso de enseñanza-aprendizaje

    Experiencias innovadoras en ambientes de aprendizaje híbridos y virtuales (Ediciones Octaedro), pp. 15

  7. El desarrollo del videojuego Dama: del Medievo a la Modernidad, como medio de formación de estudiantes de enseñanza superior

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2022 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 293-304

  8. El desarrollo del videojuego Dama: del Medievo a la Modernidad, como medio de formación de estudiantes de enseñanza superior

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1795-1796

  9. Haciendo realidad la universidad digital: una transformación dirigida por la estrategia

    Transformación digital de las universidades: hacia un futuro postpandemia (Fundación Europea Sociedad y Educación), pp. 64-72

  10. Herramientas de desarrollo rápido para las prácticas de Sistemas de Percepción

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 913-926

  11. Incrementando la madurez digital de la universidad

    Transformación digital de las universidades: hacia un futuro postpandemia (Fundación Europea Sociedad y Educación), pp. 54-62

  12. Innovación y aplicación de metodologías de enseñanza de programación y diseño de automatismos

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 239-259

  13. Inteligencia Artificial y Deep Learning para la gestión emocional y motivacional del aula

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 401-419

  14. La tecnología digital para la retroalimentación en la Educación Superior a través de metodologías activas

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 433-450

  15. Red 5586: evaluación de uso de stack en asignaturas de matemáticas en ingeniería

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1811-1812

  16. Sistema de aprendizaje personalizado en asignaturas básicas y fundamentales de ingeniería y arquitectura

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1575-1590

  17. Transformación digital, ¿otro término de moda?

    Transformación digital de las universidades: hacia un futuro postpandemia (Fundación Europea Sociedad y Educación), pp. 18-26

  18. Una experiencia optimizando la planificación de asignaturas: aplicación en Ingeniería Biomédica

    Nuevos retos educativos e investigación interdisciplinaria (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 395-416

  19. Uso e implantación de Github Classroom en una asignatura con Aprendizaje Basado en Proyectos: analizando el caso de Fundamentos de Videojuegos

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2022 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 267-278

  20. ¿La evaluación evoluciona? Una experiencia de coevaluación en ABP

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1739-1740