Publicaciones (91) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2011

  1. "Dactyliothecae Cataloniae": la collecció glíptica del Museu Episcopal de Vic

    Quaderns del Museu Episcopal de Vic, Núm. 5, pp. 191-241

  2. "Fori Antiqui" y "Furs" del Reino y la ciudad de Valencia: análisis de la cohesión textual del texto latino y su traducción

    Bulletin Du Cange, Núm. 69, pp. 177-195

  3. Airones y aguas sagradas

    Aquae sacrae: agua y sacralidad en la Antigüedad (Institut de la Recerca Histórica), pp. 249-256

  4. Ancient bronze horse muzzles of the Iberian Peninsula

    Gladius: estudios sobre armas antiguas, armamento, arte militar y vida cultural en Oriente y Occidente, Núm. 31, pp. 7-42

  5. Análisis arqueológico con técnicas geográficas: un ejemplo aplicado al mundo ibérico

    PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Año 19, Núm. 77, pp. 124-126

  6. Benàmer (Muro de Alcoi, Alicante): Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales valencianas

    Museu de Prehistòria de València

  7. Benàmer: el proceso de excavación arqueológica

    Benàmer (Muro de Alcoi, Alicante): Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales valencianas (Museu de Prehistòria de València), pp. 21-64

  8. Bilingüismo literario y bilingüismo iconográfico como expresión de la identidad étnica en la Hispania romana

    Identità e autonomie nel mondo romano occidentale: Iberia-Italia, Italia-Iberia

  9. Carta inédita de Juan Antonio Moguel a José Vargas Ponce sobre el vaso de Trigueros (Huelva)

    Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, Tomo 67, Núm. 1, pp. 395-411

  10. Contextos cerámicos del siglo VIII en el Tolmo de Minateda

    Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel"

  11. Dactyliothecae cataloniae: el col·leccionisme de glíptica a Catalunya abans de 1900

    Universitat de Lleida

  12. Dos embarazadas de la maqbara de la Calle Herrerías (Tudela, Navarra) (s. IX-XI)

    Paleopatología: ciencia multidisciplinar

  13. El Castellar de Meca: anatomía de un "oppidum" ibérico

    Las raíces de Almansa: desde los orígenes del poblamiento hasta el fin de la Edad Media

  14. El Edificio del atrio (fases I y II): ¿un complejo para banquetes triclinares?

    Arx hasdrubalis: la ciudad reencontrada : arqueología en el Cerro del Molinete, Cartagena : [exposición] (Tres Fronteras), pp. 120-141

  15. El Ermitage en el Marq

    Ermitage: Tesoros de la arqueología rusa en el MARQ (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 21-30

  16. El Santuario Ibérico del Tossal de la Malladeta

    La Vila Joiosa. Arqueología i museu: Museos Municipales en el MARQ (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 118-131

  17. El Tolmo de Minateda en torno al 711

    Zona arqueológica, Núm. 15, pp. 355-372

  18. El arco de Medinaceli

    Atlas de caminería hispánica (Asociación Española de la Carretera), pp. 46-49

  19. El cerro del Molinete y los cultos orientales en Carthago Noua

    Arx hasdrubalis: la ciudad reencontrada : arqueología en el Cerro del Molinete, Cartagena : [exposición] (Tres Fronteras), pp. 118-119

  20. El contexto arqueológico del arte rupestre levantino en el Campo de Hellín (Albacete)

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 68, pp. 63-86