Publicaciones en las que colabora con JUAN FRANCISCO ALVAREZ HERRERO (19)

2024

  1. E-sostenibilidad y metodologías activas. Innovando en el aula con recursos digitales

    Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario (Dykinson), pp. 1182-1194

2022

  1. Diseño e innovación del currículo: Integración de los objetivos de desarrollo sostenible en las guías docentes de las facultades de educación

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1817-1818

  2. El estudio de caso: conocer la realidad desde el aula

    Metodologías activas para la mejora del aprendizaje en la universidad (Dykinson), pp. 25-46

  3. La sostenibilidad en los planes de estudio de las Facultades de Educación Españolas. Estudio de caso

    El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria (Ediciones Octaedro), pp. 378-388

  4. Las competencias profesionales docentes ante la LOMLOE: ¿Cómo desarrollarlas desde la innovación, las metodologías activas y las tecnologías digitales?

    Innovación Docente e Investigación en Educación: Experiencias de cambio en la Metodología Docente (Dykinson), pp. 645-654

  5. Transformando la educación a través del conocimiento

    Ediciones Octaedro

  6. Un estudio de las percepciones del futuro profesorado sobre la identidad de género

    Innovación docente e investigación en Educación y Ciencias Sociales: experiencias de cambio en la metodología docente (Dykinson), pp. 529-540

2021

  1. Education for sustainable development: The impact of the values in mobile phone addiction

    Sustainability (Switzerland), Vol. 13, Núm. 3, pp. 1-17

  2. Formación docente para la innovación en la enseñanza de las STEM

    Tecnologías y pedagogía para la enseñanza STEM (Pirámide), pp. 111-122

  3. Las competencias digitales del alumnado universitario desde un enfoque transversal basado en el modelo DigComp

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1945-1952

  4. Learning Communities

    Innovation and ICT in Education: The Diversity of the 21st Century Classroom (River Publishers), pp. 93-102

2020

  1. El smartphone como recurso para la formación inicial del profesorado. ¿Mobile learning o adicción?

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 241-246

  2. Los peligros ocultos de la red en el ámbito escolar: cCiberbullying, grooming y sexting

    La tecnología como eje del cambio metodológico (UMA Editorial), pp. 1314-1316

2019

  1. Las páginas web de los centros educativos. Análisis de la situación actual en la Comunidad Valenciana

    Revista de Comunicación de la SEECI, Núm. 50, pp. 129-147

  2. Repercusión en Twitter de las metodologías activas ABP, Flipped Classroom y Gamificación

    RIED: revista iberoamericana de educación a distancia, Vol. 22, Núm. 2, pp. 79-96

  3. Storytelling como medio de comunicación en las aulas digitales

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1065

2018

  1. El TFG en el grado de maestro: competencias, percepciones y líneas de trabajo con tic en alumnado con discapacidad

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2807-2813

  2. Enseñar y aprender en Aulas Digitales a través de la Realidad Aumentada

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2685-2693