Publicaciones (12) Publicaciones de SARA GIL ONCINA

2022

  1. Air Quality Monitoring for Preventive Conservation of the Built Heritage Deteriorated by Salt Crystallization

    Geosciences (Switzerland), Vol. 12, Núm. 9

  2. Curso MOOC: Introducción a la modelización geoquímica con PHREEQC

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1027-1040

  3. Estimation of the Radon Risk Under Different European Climates and Soil Textures

    Frontiers in Public Health, Vol. 10

  4. Las rocas Metamórficas: una mirada a través del microscopio

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1087-1102

2021

  1. Desarrollo de material y metodologías docentes de docencia no presencial para el estudio cristalográfico de los minerales y sólidos cristalinos

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1927-1943

  2. El microscopio petrográfico: Una herramienta indispensable en Ciencias de la Tierra

    Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, Vol. 29, Núm. 2, pp. 126-134

  3. Implementación del Atlas Digital de Petrografía de Rocas Ígneas Volcánicas como herramienta docente en la asignatura de Petrología Ígnea y Metamórfica (3º Geología, UA)

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2653-2670

2016

  1. Laboratorio de Matemáticas

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1411-1425

2015

  1. El laboratorio de matemáticas como estrategia docente

    XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio