Publicaciones (41) Publicaciones de EMILIA IÑESTA PASTOR

2023

  1. El delito de homicidio en la jurisprudencia del Tribunal Supremo (1870-1995)

    La jurisprudencia penal en España (1870-1978): Contribución del Tribunal Supremo al proceso configurador de los delitos (Aranzadi), pp. 241-286

2021

  1. El Código Penal de Costa Rica de 1880: De la legislación penal indiana a la codificación penal del siglo XIX

    Poder, sociedad y administración de justicia en la América Hispánica: (siglos XVI-XIX)

2020

  1. Influencias extranjeras en los delitos de los funcionarios públicos en la codificación penal española de mediado del siglo XIX

    Tradición e influencias extranjeras en la codificación penal española: parte especial (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 581-677

  2. La parte especial en la codificación penal española de los siglos XIX y XX: influencias extranjeras

    Tradición e influencias extranjeras en la codificación penal española: parte especial (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 89-171

  3. Los delitos contra las personas en la codificación penal española (siglos XIX y XX)

    Tradición e influencias extranjeras en la codificación penal española: parte especial (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 681-790

2018

  1. Los delitos de fraude, estafa y falsificación de documentos. La causa contra el Ministro de Fomento Agustín Esteban Collantes como exponente de la corrupción política

    La corrupción política en la España contemporánea: un enfoque interdisciplinar (Marcial Pons), pp. 385-402

  2. Los delitos de los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos en la codificación penal española del siglo XIX

    La corrupción política en la España contemporánea: un enfoque interdisciplinar (Marcial Pons), pp. 585-600

  3. The Influence Exerted by the 1819 Criminal Code of the Two Sicilies upon Nineteenth-Century Spanish Criminal Law Codification and Its Projection in Latin America

    WESTERN CODIFICATION OF CRIMINAL LAW: A REVISION OF THE MYTH OF ITS PREDOMINANT FRENCH INFLUENCE (SPRINGER INTERNATIONAL PUBLISHING AG), pp. 243-278

2017

  1. Influencias extranjeras en la configuración de la pena en los códigos penales españoles decimonónicos

    La codificación penal española: tradición e influencias extranjeras : su contribución al proceso codificador (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 401-500

  2. Tradición e influencias extranjeras en la clasificación de las penas en los códigos españoles decimonónicos

    La codificación penal española: tradición e influencias extranjeras : su contribución al proceso codificador (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 501-542

2016

  1. La interpretación del eclecticismo en la doctrina y en la legislación penal de la España del siglo XIX

    Ius fugit: Revista interdisciplinar de estudios histórico-jurídicos, Núm. 19, pp. 209-230

  2. Los delitos contra la propiedad en la codificación hispanoamericana: la pervivencia jurídica indiana

    XVIII Congreso Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (Universidad Nacional de Córdoba), pp. 1287-1326

  3. Red de investigación docente interdisciplinaria en los grados de Derecho y Derecho y Administración de Empresas

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2537-2556

  4. ¿Es posible la investigación en el trabajo de fin de grado?

    XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares

2015

  1. Educación y asesoramiento del alumno para el correcto uso de las tutorías

    Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 204-218

  2. La adquisición de competencias y su evaluación a través de la participación del alumno

    XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio

2014

  1. El correcto uso de la tutoría como herramienta del proceso de enseñanza-aprendizaje

    El reconocimiento docente. Innovar e investigar con criterios de calidad: XII Jornadas de redes de investigación en docencia universitaria

2013

  1. El aprendizaje autónomo del alumno del primer curso del Grado de Derecho a través de herramientas virtuales

    Diseño de acciones de investigación en docencia universitaria (Servicio de Publicaciones), pp. 585-600

  2. Evaluación de los indicadores de calidad en las experiencias del primer curso del Grado en Derecho

    La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 420-439

  3. La Comisión General de Codificación: (1843-1997) de la codificación moderna a la descodificación contemporánea

    Anuario de historia del derecho español, Núm. 83, pp. 65-103