¿Es posible la investigación en el trabajo de fin de grado?

  1. Jiménez Carbonell, Salvador
  2. Berenguer Albaladejo, Cristina
  3. Canato Cabañero, Mar
  4. Fernández Pérez, Nuria
  5. Iñesta Pastor, Emilia
  6. Moya Fuentes, María del Mar
  7. Rizo Gómez, Belén
  8. Bermúdez Aznar, Agustín
Libro:
XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-7976-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 2626-2636

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (14. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Abordamos la problemática general de los TFG, como la burocratización, plazos terminantes y la necesidad de simplificar y flexibilizar la plataforma de gestión. Consideramos la necesidad de mayor reconocimiento en créditos por tutorizarlos, por la mucha dedicación requerida. Detectamos falta de claridad en las labores del tutor, en el carácter u orientación del trabajo, en los criterios de evaluación y su ponderación, y necesidad de precisar criterios sobre la extensión del trabajo. Analizamos la problemática del TFG en cuanto iniciación a la investigación, incluyendo la necesidad de conocimientos y habilidades adquiridos previamente, la conveniencia de clases teóricas de apoyo al alumnado de TFG. Y la problemática de la relación estudiante-profesor o profesora, la dedicación del profesorado o del alumnado, estudiantes que desaparecen o cambian de TFG... Proponemos reconsiderar el elemento �investigación� en los TFG y establecer orientaciones sobre cómo dirigirlos, con propuestas como un protocolo orientativo, la coordinación y centralización de parte del trabajo de apoyo al alumnado, la predeterminación de orientaciones sobre bibliografía, elección de tema, naturaleza del trabajo, redacción, así como la presentación del trabajo con control de su calidad y de su publicación. Finalmente revisamos la necesidad de tribunales para evaluar los TFG y la posibilidad de reconducir el TFG hacia una estructura más semejante a otras asignaturas. Palabras clave: TFG, investigación, competencias, dedicación, procedimiento.