Publications (62) MARÍA DEL MAR GALINDO MERINO publications

filter_list

2024

  1. La enseñanza de la pronunciación del español en la clase con hablantes de herencia

    La integración de la pronunciación en el aula de ELE (John Benjamins Publishing Company), pp. 269-285

  2. La integración de la pronunciación en el aula de ELE lit. ed.

    John Benjamins Publishing Company

2023

  1. Sociolingüistica especializada en género

    Lingüistas de hoy, profesiones para el siglo XXI (Síntesis), pp. 271-275

  2. Una perspectiva de género sobre la enseñanza de ELE en Europa

    Retos contemporáneos de la enseñanza de ELE en Europa: tendencias y perspectivas generales (Wydawnictwo Uniwersytetu Śląskiego), pp. 111-126

2022

  1. Academic achievement in EMI courses: An exploration of university students of Linguistics’ academic vocabulary knowledge and reading comprehension skills

    I International Congress. Education and Knowledge: proceedings

  2. Cómo abordar el trabajo de fin de grado y el trabajo de fin de máster en ELE

    Metodología de la investigación en la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) / lengua extranjera (LE) (Arco/Libros), pp. 309-323

  3. Enseñanza inclusiva de la lingüística general

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 353-375

  4. La lingüística del amor: De la pasión a la palabra coord.

    Pie de Página

  5. Prolegómenos

    La lingüística del amor: De la pasión a la palabra (Pie de Página), pp. 11-16

  6. Translators and interpreters as Spanish language teachers: a training project

    I International Congress. Education and Knowledge: proceedings

2021

  1. Aprendizaje en contextos de lengua única y de mezcla de lenguas

    Factores cognitivos y afectivos en la enseñanza del español como LE-L2 (Thomson Reuters-Civitas), pp. 111-132

  2. El día europeo de las lenguas en la formación de los estudiantes de Lingüística General

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 3427-3444

  3. El humor en la crónica deportiva: Recursos humorísticos de Andrés Montes en las narraciones de la NBA

    Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, Vol. 43, pp. 35-50

  4. El humor en la crónica deportiva: recursos humorísticos de Andrés Montes en las narraciones de la NBA

    Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), Núm. 43, pp. 35-50

  5. Innovación pedagógica y nuevas tecnologías en la enseñanza y en latransferencia de la sociolingüística

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 607-624

  6. La identidad de género en las narraciones humorísticas de niños y niñas de 8 años

    Investigació i gènere a la Universitat Jaume I, 2020 (Servei de Comunicació i Publicacions), pp. 187-198

2020

  1. El atlas de la enseñanza de ELE en el mundo: enseñar español en contexto

    Perfiles, factores y contextos en la enseñanza y el aprendizaje de ELE/EL2 (Universidade de Santiago de Compostela), pp. 705-716

2019

  1. Español académico como L2: investigación sobre el uso de blogs para favorecer la enseñanza multilingüe en contexto universitario

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2549-2568

  2. Uso de herramientas digitales para un aprendizaje significativo en la enseñanza de lingüística general en el nivel universitario

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1761

2018

  1. #LoveaLinguist: una propuesta didáctica para la clase de Lingüística General

    Actas do XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral: Vigo, 13-15 de xuño de 2018