Publicaciones (155) Publicaciones de ANTONIO ESTEVEZ RUBIO

2021

  1. La experiencia de Geolodía-Alicante (2008-2020)

    Geotemas (Madrid), Núm. 18, pp. 607-610

2019

  1. How Much Nubia-Eurasia Convergence Is Accommodated by the NE End of the Eastern Betic Shear Zone (SE Spain)? Constraints From GPS Velocities

    Tectonics, Vol. 38, Núm. 5, pp. 1824-1839

  2. Las rocas jurásicas de la sierra de Crevillente (SO de la provincia de Alicante)

    Daniel Jiménez de Cisneros: centenario de sus trabajos sobre geología y paleontología de la sierra de Crevillent (Ayuntamiento de Crevillent), pp. 231-245

2018

  1. The Agost Basin (Betic Cordillera, Alicante province, Spain): a pull-apart basin involving salt tectonics

    International Journal of Earth Sciences, Vol. 107, Núm. 2, pp. 655-671

2016

  1. Red de revisión de metodologías docentes en Geodinámica Interna en la Universidad de Alicante

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1062-1071

  2. Red de revisión de metodologías docentes en Geodinámica Interna en la Universidad de Alicante

    XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares

2015

  1. 3D geometry of growth strata in a fault-propagation fold: insights into space–time evolution of the Crevillente Fault (Abanilla-Alicante sector), Betic Cordillera, Spain

    International Journal of Earth Sciences, Vol. 104, Núm. 5, pp. 1387-1404

  2. Enseñanza y divulgación del patrimonio geológico en Alicante a través de la geoyincana y el geolodía

    Patrimonio geológico y geoparques, avances de un camino para todos (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 305-310

2014

  1. Evolución tectónica del borde norte de la cuenca del Bajo Segura. Implicaciones en la evolución de la falla de Crevillente (sector Abanilla-Alicante)

    Cuaternario y geomorfología: Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, Vol. 28, Núm. 3, pp. 85-94

  2. La Plataforma Triásica Alpujárride (Zonas Internas de la Cordillera Bética, España)

    Revista de la Sociedad Geológica de España, Vol. 27, Núm. 1, pp. 63-78

  3. Red GPS de la Cuenca del Bajo Segura (Cordillera Bética Oriental). Implicaciones sobre las tasas de desplazamiento de las fallas del Bajo Segura y de Crevillente

    2ª Reunión Ibérica sobre Fallas Activas y Paleosismología

  4. Tasas de deformación GPS en la cuenca del Bajo Segura (Cordillera Bética oriental)

    Geogaceta, Núm. 56, pp. 3-6

2011

  1. A deep seated compound rotational rock slide and rock spread in SE Spain: Structural control and DInSAR monitoring

    Geomorphology, Vol. 129, Núm. 3-4, pp. 252-262

  2. El prisma sedimentario submarino ligado al Younger Dryas en la plataforma continental de Benidorm (Alicante, SE de España)

    Geogaceta, Núm. 50, pp. 137-140

  3. ¿Dónde y por qué se producen terremotos en la península Ibérica?

    Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, Vol. 19, Núm. 3, pp. 317-329

2010

  1. Diseño y elaboración del Plan de Estudios de Grado en Geología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante

    Comunidad investigadora del Programa Redes: proyectos y resultados (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 295-313