Publicaciones (105) Publicaciones de MARIA DEL CARMEN MARIMON LLORCA

2023

  1. Amigues y portavozas a debate en el aula: Columnismo lingüístico y guías de uso ante el lenguaje inclusivo de género

    Innovación docente e investigación en Arte y Humanidades: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior (Dykinson), pp. 109-120

  2. Introducción

    RILCE: Revista de filología hispánica, Vol. 39, Núm. 3, pp. 839-849

  3. La tópica argumentativa en el columnismo lingüístico español desde sus orígenes

    RILCE: Revista de filología hispánica, Vol. 39, Núm. 3, pp. 853-882

  4. Un caso singular de prólogo metalexicográfico. El Diccionario Popular Universal de la Lengua Española de Luis P. de Ramón (1885-1889)

    Revista de filología española, Tomo 103, Fasc. 1, pp. 131-158

2022

  1. Ellas hablan solas.: Las columnas sobre la lengua (CSL) escritas por mujeres en la prensa española actual

    Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 91, pp. 19-33

  2. Historia de la Lengua española (31530): análisis del género en la prensa española (siglos XIX, XX y XXI)

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 319-335

  3. Ideologías lingüísticas y pandemia: un análisis de textos metalingüísticos en la prensa española

    Altre Modernita, pp. 119-137

  4. Las columnas sobre la lengua (CSL): Una ventana para comprender lengua, cultura y sociedad en el aula de ELE

    Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: experiencias de cambio en la Metodología Docente (Dykinson), pp. 279-288

  5. Manuel Seco, columnista sobre la lengua. Análisis de "La academia y el lenguaje" (ABC, 1983-1984)

    Hesperia: Anuario de filología hispánica, Núm. 25, pp. 45-66

  6. Neologismos del afecto: análisis del nuevo léxico generado en el ámbito de la psicología de la pareja.

    Estudios románicos, Núm. 31, pp. 245-264

  7. Prescribir en tiempos revueltos: autoridad y norma lingüística en las columnas sobre la lengua (CSL) de la Transición española: Luis Calvo (ABC,1981-1984)

    Boletín de la Real Academia Española, Tomo 102, Tomo 325, pp. 199-242

  8. Voces discursivas e ideologías sobre la lengua en textos metalingüísticos

    Revista Internacional de Lenguas Extranjeras = International Journal of Foreign Languages, Núm. 17, pp. 58-78

2021

  1. Authoritative discourse in language columns: linguistic, ideological and social issues coord.

    Peter Lang

  2. El género gramatical en la Historia de la Lengua española: Las Gramáticas y su reflejo en los textos

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2063-2081

  3. Ideologías lingüísticas en el DRAE 1869, 1884 y 1899: nuevas y viejas actitudes

    El diccionario académico en la segunda mitad del siglo XIX: evolución y revolución: DRAE 1869, 1884 y 1899 (Peter Lang), pp. 465-492

  4. Les idéologies linguistiques: débats, purismes et stratégies discursives

    Peter Lang

  5. Los nuevos viajeros, las nuevas palabras: Aproximación a los orígenes del léxico del turismo en español

    Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 56, Núm. 1, pp. 379-400

  6. The questioning Authority. Evaluative strategies and argumentation in the column "La Academia española trabaja" [The Spanish Academy at work] (1959–1964)

    Authoritative discourse in language columns: linguistic, ideological and social issues (Peter Lang), pp. 93-115