Uso de metodologías activas/participativas basadas en la revisión por pares para la formación de competencias evaluadoras entre alumnos mentores en la asignatura OBL II

  1. Ramos, Marina
  2. Flores Fernández, Yaiza
  3. Mellinas-Ciller, Ana-Cristina
  4. Pelegrín Perete, Carlos Javier
  5. Solaberrieta, Ignacio
  6. Torregrosa Carretero, Daniel
  7. Ortega Trigueros, Adrián
  8. Martínez-Munuera, Juan Carlos
  9. Torregrosa Rivero, Verónica
  10. Beltrán Sanahuja, Ana
  11. Vidal, Lorena
  12. Sánchez, Raquel
  13. Grané Teruel, Nuria
  14. Garrigós, María del Carmen
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-07041-1

Año de publicación: 2018

Páginas: 983-998

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Este trabajo busca la mejora de la calidad educativa a través del uso de metodologías activas y basadas en la revisión por pares dentro de un trabajo en equipo en la asignatura Operaciones Básicas de Laboratorio (OBLII) del primer curso del grado en Química. Dentro de la asignatura, los estudiantes realizan un trabajo bibliográfico en equipo tutelado por los profesores y los estudiantes senior mentores, que ejercen funciones de tutor de los grupos. Sin embargo, estos estudiantes senior son noveles e inexpertos en lo que se refiere a competencias de evaluación; por lo que se propone desarrollar una metodología en la que participen activamente en un proceso simulado de revisión bajo la supervisión y apoyo por parte de los profesores. Los resultados ponen de manifiesto que las estrategias introducidas para el seguimiento de la evaluación formativa han permitido identificar algunos aspectos claves: impulsar la calidad científico-técnica de los futuros investigadores, facilitar su formación en el campo de la difusión de resultados científicos y favorecer que los estudiantes senior puedan integrar y adaptar sus experiencias adquiridas tras la presentación de trabajos de TFG y TFM en alumnos noveles.