Características del desarrollo del razonamiento proporcionalEstrategias y mecanismos constructivos

  1. Fernández Verdú, Ceneida
Dirigida por:
  1. Salvador Llinares Ciscar Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 01 de junio de 2010

Tribunal:
  1. Victoria Sánchez García Presidente/a
  2. María Luz Callejo de la Vega Secretaria
  3. Athanasios Gagatsis Vocal
  4. Mercedes Palarea Vocal
  5. Julia Valls González Vocal
Departamento:
  1. INNOVACION Y FORMACION DIDACTICA

Tipo: Tesis

Teseo: 292916 DIALNET

Resumen

El objetivo de esta investigación es caracterizar la transición del pensamiento aditivo al pensamiento multiplicativo en el contexto del razonamiento proporcional como caso particular de la estructura multiplicativa, Para llevar a cabo esta caracterización desde primaria a secundaria, hemos analizado (i) cómo evoluciona el éxito de los estudiantes cuando resuelven problemas lineales (f(x) = ax) y problemas aditivos (f(x) = x+b, b¿0), (ii) los cambios que se producen en el uso por parte de los estudiantes de estrategias correctas e incorrectas cuando resuelven ambos tipos de problemas y (iii) la evolución de los perfiles de comportamiento de los estudiantes desde primaria a secundaria en relación al papel complementario que juega el uso de la proporcionalidad y de la estrategia aditiva en los problemas lineales y en los problemas aditivos. Además, se ha estudiado cómo las relaciones multiplicativas entre las cantidades (entera o no entera) y la naturaleza de las cantidades (discreta o continua) influye en esta evolución.