Publicaciones en las que colabora con SANTIAGO PONSODA LOPEZ DE ATALAYA (20)

2022

  1. La enseñanza del pensamiento histórico en Educación Infantil: una investigación sobre la práctica docente

    Repensar el currículum de Ciencias Sociales: prácticas educativas para una ciudadanía crítica

  2. La fotografía como herramienta didáctica para el aprendizaje histórico

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 785-801

  3. Patrimonio y competencias históricas en la formación del futuro profesorado de Educación Primaria

    Actas - I International Congress: Education and Knowledge

2021

  1. Análisis de la percepción sobre el uso del cómic como recurso para la enseñanza-aprendizaje de la Historia por parte del futuro profesorado de Educación Primaria

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 41-48

  2. Inclusión de la perspectiva de género en las asignaturas de Didáctica (6ª Edición)

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 57-65

  3. Social science pedagogy as a way of integrating sustainable education and global citizenship into the initial training of pre-primary teachers

    EJIHPE: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, Vol. 11, Núm. 3, pp. 975-989

  4. Teaching history in early childhood education: A research proposal on educational practice in classrooms for children aged three to five years

    Approaches to new trends in research on Catalan studies: linguistics, literature, education and cultural studies (Peter Lang)

  5. Towards an Insertion of Technologies: The Need to Train in Digital Teaching Competence

    RIMCIS: Revista Internacional y Multidisciplinar en Ciencias Sociales, Vol. 10, Núm. 3, pp. 64-87

  6. Visibilizando desigualdades de género en el nomenclàtor callejero urbano: una práctica de aula desde la Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad de Alicante

    Estudios de Género en tiempos de amenaza (Dykinson), pp. 1044-1060

2020

  1. Inclusión de la perspectiva de género en las asignaturas de didáctica (5ª edición)

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 763-767

2019

  1. Inclusión de la perspectiva de género en las asignaturas de didáctica

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1617

  2. La formación inicial del profesorado y los retos de la escuela del siglo XXI

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 735

2018

  1. CO-435. La enseñanza de la historia en educación infantil. Un proyecto de investigación en didáctica de las ciencias sociales

    6th International Congress of Educational Sciences and Development: proceedings

  2. Inclusión de la perspectiva de género en las asignaturas de didáctica (3ª ed.)

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2005-2011

2017

  1. Análisis con perspectiva de género de los recursos y materiales didácticos utilizados en asignaturas de la Facultad de Educación UA

    XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes

  2. Análisis de género del material didáctico de asignaturas de la Facultad de Educación en la Universidad de Alicante

    Investigación en docencia universitaria: diseñando el futuro a partir de la innovación educativa (Ediciones Octaedro), pp. 183-192

  3. Inclusión de la perspectiva de género en las asignaturas de didáctica

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1275-1279