Publicaciones (65) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2012

  1. Adaptación a los riesgos climáticos en España. Algunas experiencias

    Nimbus: Revista de climatología, meteorología y paisaje, Núm. 29, pp. 461-474

  2. Almoradí, municipio independiente de Orihuela en 1583: Análisis del privilegio que le confiere categoría de universidad

    Nimbus: Revista de climatología, meteorología y paisaje, Núm. 29, pp. 109-126

  3. Análisis de las redes empresariales y su incidencia territorial : transferencia tecnológica, aprendizaje e innovación

    Revista de estudios andaluces, Núm. 29, pp. 18-58

  4. Análisis de tendencias de series diarias de temperatura a partir de un downscaling estadístico con datos de reanálisis y redes neuronales: aplicación a la Comunidad Valenciana

    Cambio climático. Extremos e impactos: [ponencias presentadas al VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología]

  5. Aprovechando la crisis: una experiencia de aprendizaje cooperativo en los estudios de DADE

    X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària

  6. Aproximación a los rasgos básicos del medio geográfico

    Santa Pola. Arqueología y museo: Museos municipales en el MARQ (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 84-95

  7. Aspectos geográficos del entorno físico: morfología de la costa de Nueva Tabarca

    Canelobre: Revista del Instituto Alicantino de Cultura "Juan Gil-Albert", Núm. 60, pp. 14-31

  8. Cara al sol: representaciones cinematográficas del modelo turístico "playero": de la comedia desarrollista a la actual españolada

    Territorios de cine: desarrollo local, tipologías turísticas y promoción (Servicio de Publicaciones), pp. 95-122

  9. Causas del bajo rendimiento de los alumnos en las asignaturas de Historia Económica Mundial y de España

    X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària

  10. Cine y enoturismo: representación, identidad y promoción de los territorios del vino

    Territorios de cine: desarrollo local, tipologías turísticas y promoción (Servicio de Publicaciones), pp. 199-220

  11. Ciudadanía y defensa del territorio. La experiencia del Medio Vinalopó (Alicante)

    BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía, Núm. 58, pp. 319-348

  12. Clasificación compleja y objetiva de los estados del tiempo diarios según la estructura del régimen térmico del aire y otros indicadores biometeorológicos

    Cambio climático. Extremos e impactos: [ponencias presentadas al VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología]

  13. Comercio étnico e integración social: análisis del comercio polaco en la Cuenca del Ruhr

    Investigaciones Geográficas (España), Núm. 58, pp. 89-114

  14. DELGADO VIÑAS, C. y PLAZA GUTIÉRREZ, J.I. (eds.) (2012): Territorio y paisaje en las montañas españolas. Estructuras y dinámicas espaciales. Ed. Estudio. Santander, 249 p.

    Investigaciones Geográficas (España), Núm. 58, pp. 303-309

  15. De los mapas de zonas afectadas a las cartografías de riesgo de inundación en España

    Anales de geografía de la Universidad Complutense, Vol. 32, Núm. 1, pp. 91-131

  16. Development of free and opensource GIS software for cartographic generalisation and occupancy area calculations

    Ecological Informatics, Vol. 8, pp. 48-54

  17. Diez años de Didáctica de la Geografía a través de los congresos nacionales del Grupo de la Didáctica de la Geografía (1988-1998)

    La educación geográfica digital (Grupo de Didáctica de la Geografía (AGE)), pp. 93-106

  18. Diez años de Didáctica de la Geografía a través de los congresos nacionales del Grupo de la Didáctica de la Geografía (2000-2010)

    La educación geográfica digital (Grupo de Didáctica de la Geografía (AGE)), pp. 59-72

  19. Diversificación y diferenciación de los destinos turísticos tradicionales a partir de la valorización del patrimonio industrial: retos y oportunidades para el turismo industrial en la Costa Blanca (España)

    Revista Turismo & Desenvolvimento, Núm. 1, pp. 121-132

  20. Economía del patrimonio cultural

    Los bienes culturales y su aportación al desarrollo sostenible