Aprovechando la crisisuna experiencia de aprendizaje cooperativo en los estudios de DADE

  1. Miranda Encarnación, José Antonio
  2. Díaz Morlán, Pablo
  3. López Ortiz, Inmaculada
  4. Melgarejo Moreno, Joaquín
  5. Montaño Sanz, Borja
  6. Sáez García, Miguel Ángel
Libro:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Año de publicación: 2012

Páginas: 847-861

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

A pesar de que la mayoría de las titulaciones universitarias aspiran a desarrollar en los alumnos la capacidad de trabajar en equipo y el aprendizaje autónomo, lo cierto es que, en la práctica, los estudiantes tienen un papel muy pasivo en el proceso de enseñanza/aprendizaje. Nuestro proyecto intenta fomentar la participación activa del alumno en las asignaturas del área de Historia e Instituciones Económicas. Con este objetivo estamos desarrollando materiales y actividades docentes que hagan posible el aprendizaje cooperativo. En el curso 2011-2012 hemos puesto en práctica una experiencia centrada en la asignatura Historia Económica Mundial y de España del programa de estudios simultáneos Derecho-ADE. Hemos desarrollado esta materia utilizando como eje central la crisis económica actual y las principales situaciones de crisis que se han vivido en el pasado, investigando cada caso mediante una estrategia de trabajo en equipo. La experiencia ha tenido unos excelentes resultados: los alumnos han estado muy motivados, han demostrado una gran capacidad para organizarse y trabajar autónomamente, y el nivel de conocimientos adquiridos han sido superior al de sus compañeros de la misma titulación en cursos anteriores.