Publicaciones (185) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2017

  1. A Next-generation open-source tool for earthquake loss estimation

    International Journal of Safety and Security Engineering, Vol. 7, Núm. 4, pp. 585-596

  2. A comparison of tissue preparation methods for protein extraction of cocoa (Theobroma cacao L.) pod

    Acta Agronomica, Vol. 66, Núm. 2

  3. A focused multiple reaction monitoring (MRM) quantitative method for bioactive grapevine stilbenes by ultra-high-performance liquid chromatography coupled to triple-quadrupole mass spectrometry (UHPLC-QqQ)

    Molecules, Vol. 22, Núm. 3

  4. A multi-scale analysis of habitat selection in peripheral populations of the endangered Dupont's Lark Chersophilus duponti

    Bird Conservation International, Vol. 27, Núm. 3, pp. 398-413

  5. A tau class glutathione-S-transferase is involved in trans-resveratrol transport out of grapevine cells

    Frontiers in Plant Science, Vol. 8

  6. Abiotic and seasonal control of soil-produced CO2 efflux in karstic ecosystems located in Oceanic and Mediterranean climates

    Atmospheric Environment, Vol. 164, pp. 31-49

  7. Acoustic activity cycles of rhynchophorus ferrugineus (coleoptera: Dryophthoridae) early instars after beauveria bassiana (hypocreales: Clavicipitaceae) treatments

    Annals of the Entomological Society of America, Vol. 110, Núm. 6, pp. 551-557

  8. Actividades de evaluación formativa como actividad de mejora del proceso enseñanza-aprendizaje

    XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes

  9. Adaptación de materiales docentes de prácticas de laboratorio a las necesidades de los estudiantes: uso correcto del microscopio petrográfico

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2350-2360

  10. Altered precipitation seasonality impacts the dominant fungal but rare bacterial taxa in subtropical forest soils

    Biology and Fertility of Soils, Vol. 53, Núm. 2, pp. 231-245

  11. Analysis of multiple haloarchaeal genomes suggests that the quinone-dependent respiratory nitric oxide reductase is an important source of nitrous oxide in hypersaline environments

    Environmental Microbiology Reports, Vol. 9, Núm. 6, pp. 788-796

  12. Análisis de Metodologías Docentes aplicadas a la Cartografía Geológica II (Grado de Geología): hacia un aprendizaje más reflexivo y autónomo

    XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes

  13. Análisis de la presencia del delfín común (Delphinus delphis) en el Golfo de Vera

    Biodiversidad y procesos ecológicos en el Sureste Ibérico (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 220-227

  14. Análisis de metodologías docentes aplicadas a la cartografía geológica: Hacia un aprendizaje más reflexivo y autónomo

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1280-1285

  15. Análisis del aprendizaje de conceptos y técnicas de Álgebra lineal en primercurso de una ingeniería multidisciplinar

    XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes

  16. Análisis del uso de TIC en el aprendizaje de conceptos y técnicas de álgebra lineal en una ingeniería multidisciplinar

    CUICIID 2017: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy. Contenidos, investigación, innovación y docencia

  17. Análisis del uso de una GUI como herramienta de consolidación y refuerzo de conceptos termodinámicos complejos en el marco del equilibrio entre fases condensadas

    Investigación en docencia universitaria: diseñando el futuro a partir de la innovación educativa (Ediciones Octaedro), pp. 703-711

  18. Aprendizaje integrado de idiomas en el aula: La perspectiva del alumnado de secundaria para promover la docencia universitaria en lengua extranjera

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2193-2197

  19. Apuntes para la igualdad. Tema I. Guía de recomendaciones para la inclusión de la perspectiva de género en la docencia universitaria: práctica (I)

    Guía de recomendaciones para la inclusión de la perspectiva de género en la docencia universitaria

  20. Apuntes para la igualdad. Tema II. Guía de recomendaciones para la inclusión de la perspectiva de género en la docencia universitaria: claves conceptuales y teóricas (II)

    Guía de recomendaciones para la inclusión de la perspectiva de género en la docencia universitaria (Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad)