Publicaciones (32) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2019

  1. Advances in the analysis of households in the early neolithic groups of the Iberian Peninsula: Deciphering a partial archaeological record

    Journal of Anthropological Archaeology, Vol. 53, pp. 1-21

  2. Consideraciones sobre la espada de antenas encontrada en el rio Cavallera (Liguria, Italia)

    Gladius: estudios sobre armas antiguas, armamento, arte militar y vida cultural en Oriente y Occidente, Núm. 39, pp. 7-18

  3. Crónica del XII Congreso del Máster en Arqueología de la Universidad de Alicante (16 y 17 de mayo de 2019)

    DAMA. Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico, Núm. 4, pp. 237-241

  4. DA ONATAS A LAPHYRA TRE ELMI DI CUMA OFFERTI A OLIMPIA

    Archeologia Classica, Vol. 70, pp. 29-53

  5. Deer antler objects production during Bronze Age in Southeast of the Iberian Peninsula: Cabezo Redondo (Villena, Alicante, Spain)

    Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, Núm. 29, pp. 171-186

  6. Del fondo del valle a lo alto de la montaña: cambios en la organización del hábitat y del territorio en el Este de la península Ibérica entre el Calcolítico y la Edad de Bronce

    Recerques del Museu d'Alcoi, Núm. 28, pp. 79-100

  7. Dientes de hoz, hoces y Edad del Bronce: la contribución de un programa experimental de siega

    Complutum, Vol. 30, Núm. 1, pp. 131-154

  8. Epigrafía anfórica grecolatina de la antigua Baria (Villaricos, Almería)

    Hispania antiqua, Núm. 43, pp. 103-154

  9. Estratigrafía y radiocarbono: la tumba 1 y la cronología de la ocupación argárica del Tabayá (Aspe, Alicante)

    SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, Núm. 28, pp. 35-55

  10. Excavación arqueológica en el yacimiento de la Edad del Bronce del cerro de los Purgaticos

    Revista del Vinalopó, Núm. 22, pp. 151-171

  11. Fray Pablo Rodríguez, José Cornide y las inscripciones romanas de Ourense (CIL II 2524 y CIL II 216a*-f*)

    Anuario brigantino, Núm. 42, pp. 99-108

  12. From Pre-Roman Bailo To Roman Baelo: Long-Term Landscape Dynamics In The Straits Of Gibraltar

    Oxford Journal of Archaeology, Vol. 38, Núm. 2, pp. 228-246

  13. Geografía de los altares de tres focvli dedicados a Lares viales en Hispania

    Anales de arqueología cordobesa, Núm. 30, pp. 257-280

  14. Historiografía de la esclavitud en el ámbito ibérico

    Anejos de la Revista de Historiografía, Núm. 10, pp. 421-447

  15. La génesis de los celtíberos

    Desperta Ferro. Arqueología e Historia, Núm. 25, pp. 14-19

  16. La iconografía astral, deidades estelares y el “otro mundo” céltico en el occidente romano

    Ilu. Revista de ciencias de las religiones, Núm. 24, pp. 75-91

  17. Le courroux de Philonicus: Une défixion latine de Bétique (La Silla del Papa, Cadix)

    Revue des Etudes Anciennes, Vol. 121, Núm. 2, pp. 329-356

  18. Los Saladares: fenicios e indígenas en el Bajo Segura

    Aurariola, Núm. 2, pp. 26-35

  19. Los signa equitum o estandartes ibéricos de tipo “jinete de la Bastida ”

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, Núm. 51, pp. 81-119

  20. Miliario romano del cauce del río Nacimiento (Orihuela, Alicante. Hispania citerio

    Aurariola, Núm. 2, pp. 36-43