Excavación arqueológica en el yacimiento de la Edad del Bronce del cerro de los Purgaticos

  1. Francisco Javier Jover Maestre 1
  2. Jesús Moratalla Jávega 1
  3. Sergio Martínez Monleón 1
  4. María Pastor Quiles 1
  5. Gabriel Segura Herrero
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Revista del Vinalopó

ISSN: 1139-7322

Año de publicación: 2019

Número: 22

Páginas: 151-171

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista del Vinalopó

Referencias bibliográficas

  • CERDÁ BORDERA, F., 1994: «El n mil-leni a la Foia de Castalia (Alacant). Excavacions arqueologi­ ques a la Foia de la Perera (Castalia)», Recerques del Museu d'Alcoi, 3, A!coi, 95-110.
  • ESQUEMBRE BEBIA, M. A., 1997: Asentamiento y territorio. La Prehistoria en los municipios de la Biar, la Canyada de Biar, Camp de Mirra, Beneixama y Banyeres de Mario/a, Villena: Funda­ ción José María Soler.
  • GARCÍA BEBIA, M. A., 1994: «Contribución al análisis de los asentamientos prehistóricos en el Alto Vinalopó», Recerques del Museu d'Alcoi, 3, Alcoi, 75-94.
  • JOVER, F. J., LÓPEZ MIRA, J. A. Y LÓPEZ PADILLA, J. A., 1995: La Edad del Bronce durante el ll mi­ lenio a. C. en Vi/lena, Villena: Fundación José María Soler.
  • JOVER, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A., 1999: «Campesinado e Historia. Consideraciones sobre las comunidades agropecuarias de la Edad del Bronce en el Corredor del Vinalopó», Archivo de Prehistoria Levantina, xxm, Valencia, 233-257.
  • JOVER, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A 2004: «2100-1200 BC. Aportaciones al proceso histórico en la cuenca del río Vinalopó», en. Hemández Alcaraz, L. y Hemández Pérez, M. S. (eds.): La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes (Villena, 2002), Alicante: Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 285-302.
  • JOVER, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A 2005: Barranco Tuerto y el proceso histórico en el corredor del Vznalopó durante el JI milenio BC, Villena.
  • JOVER, F. J. y LÓPEZ PADILLA, J. A 2016: «Nuevas bases para el estudio de las comunidades campesinas de la Edad del Bronce en el Levante peninsular: el asentamiento de Terlinques (Villena,Alicante)», en Del Neolítica l'Edat del Bronze en el Mediterrani occidental. Estudis en Homenatge a Berna/ Martf Oliver, Trabajos Varios del S.I.P., 119, Valencia, 427-449.
  • JOVER,F. J.; MARTÍNEZ, S.; PASTOR, M.; POVEDA, E.; LóPEZPADILLA, J.A., 2016: «Los asentamientos de pequeño tamaño de la Edad del Bronce en tierras valencianas: a propósito del Cabezo del Polovar (Villena, Alicante)», Recerques del Museu d'Alcoi, 25, Alcoi, 47-68. NAVARRO, J. F., 1986: «La Liorna Redona», en Arqueología en Alicante 1976-86, Alicante, 102- 103.
  • PALOMAR, V., 1995: La Edad del Bronce en el Alto Palancia, María de Luna, VI, Segorbe.