Publicaciones (34) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2011

  1. "Dactyliothecae Cataloniae": la collecció glíptica del Museu Episcopal de Vic

    Quaderns del Museu Episcopal de Vic, Núm. 5, pp. 191-241

  2. "Fori Antiqui" y "Furs" del Reino y la ciudad de Valencia: análisis de la cohesión textual del texto latino y su traducción

    Bulletin Du Cange, Núm. 69, pp. 177-195

  3. Ancient bronze horse muzzles of the Iberian Peninsula

    Gladius: estudios sobre armas antiguas, armamento, arte militar y vida cultural en Oriente y Occidente, Núm. 31, pp. 7-42

  4. Análisis arqueológico con técnicas geográficas: un ejemplo aplicado al mundo ibérico

    PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Año 19, Núm. 77, pp. 124-126

  5. Carta inédita de Juan Antonio Moguel a José Vargas Ponce sobre el vaso de Trigueros (Huelva)

    Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, Tomo 67, Núm. 1, pp. 395-411

  6. El Tolmo de Minateda en torno al 711

    Zona arqueológica, Núm. 15, pp. 355-372

  7. El contexto arqueológico del arte rupestre levantino en el Campo de Hellín (Albacete)

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 68, pp. 63-86

  8. El foso y el sistema defensivo oriental del "oppidum" prerromano de El Molón (Camporrobles, Valencia)

    Revista d'arqueologia de Ponent, Núm. 21, pp. 185-198

  9. El llatí en el text de la Festa o Misteri d'Elx

    La Rella: anuari de L'Institut d'Estudis Comarcals del Baix Vinalopó, Núm. 24, pp. 11-24

  10. El mito de Telepinu y el altar primordial en forma de piel de toro

    Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (CuPAUAM), Núm. 37, pp. 241-262

  11. El origen del poblamiento celtibérico en el Alto Duero

    Complutum, Vol. 22, Núm. 2, pp. 95-128

  12. El reconocimiento arqueológico de la islamización: una mirada desde al-Andalus

    Zona arqueológica, Núm. 15, pp. 191-210

  13. Entornos de protección del arte rupestre de la Comunidad Valenciana: propuesta y aplicación

    Pyrenae: revista de prehistòria i antiguitat de la Mediterrània Occidental, Vol. 42, Núm. 2, pp. 7-27

  14. Escarabeos del noreste de "Hispania" y del sur de la Galia: Catálogo, nuevos ejemplares e interpretaciones

    Lucentum, Núm. 30, pp. 25-88

  15. Explorant els mecanismes de creació de llegendes: d'una rondalla d'Altea a un 'miracle' de Benissa

    Revista valenciana d'etnologia, Núm. 6, pp. 77-92

  16. Félix Cary, la "Dissertation sur la fondation de la ville de Marseille" i l'inici dels estudis sobre la colonirzació grega a Occident (segle XVIII)

    Pyrenae: revista de prehistòria i antiguitat de la Mediterrània Occidental, Vol. 42, Núm. 2, pp. 101-122

  17. Hallazgos monetarios de 1765 a 1831 en Toledo, Sevilla, Asturias, Cuenca, Madrid, Burgos, Albacete y Valencia, donados a la Real Academia de la Historia

    Lucentum, Núm. 30, pp. 173-186

  18. La "crònica Lantier" sobre el IV Congrés Internacional d'Arqueologia de Barcelona (23 a 29 de setembre de 1929)

    Butlleti Arqueològic, Núm. 33, pp. 315-360

  19. La Villa de Rufio (Giano Dell'Umbria, Italia): la delimitación del área residencial (Campaña 2010)

    Informes y Trabajos: Excavaciones en el exterior, Núm. 5, pp. 178-187

  20. La guerra en la cultura celtibérica: Aspectos tácticos, logísticos y rituales

    Real Académia de Cultura Valenciana: Sección de estudios ibéricos "D. Fletcher Valls". Estudios de lenguas y epigrafía antiguas - ELEA, Núm. 11, pp. 57-82