Capítulos de Libro (27) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2020

  1. A la conquista de la nación. Organización y estrategias de nacionalización en los viajes regios de la monarquía isabelina (1858-1866)

    Las monarquías de la Europa meridional ante el desafío de la modernidad: (siglos XIX y XX) (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 363-392

  2. Análisis de la incorporación de la perspectiva de género en el Grado de Humanidades de la Universidad de Alicante

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 689-697

  3. Aprendizaje entre Iguales y competencia intercultural para combatir el antigitanismo en estudiantes universitarios

    La docencia en la Enseñanza Superior: Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas (Ediciones Octaedro), pp. 559-569

  4. Breve léxico personal de Fernando VII

    Haciendo historia: oficio, reflexión crítica y sociedad (Instituto de Estudios Turolenses), pp. 11-28

  5. De la economía revolucionaria a la economía de guerra (Valencia 1936-1937)

    Y Valencia fue capital de España (Tirant Humanidades), pp. 105-127

  6. El arquetipo masculino del rey soldado y el proceso de configuración de las monarquías nacionales. Alfonso XII, "el Pacificador"

    Las monarquías de la Europa meridional ante el desafío de la modernidad: (siglos XIX y XX) (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 281-306

  7. El matrimonio en las novelas de Jane Austen: una visión histórica

    Las mujeres visibles: Letras y humanidades (Servicio de Publicaciones), pp. 65-82

  8. El resto de la intimidad. A propósito de feminismo y resistencia

    Activistas, creadoras y transgresoras: Disidencias y representaciones (Dykinson), pp. 167

  9. Ethnic Minorities and the Media A Struggle for Voice, Self, and Community?

    HANDBOOK OF EUROPEAN COMMUNICATION HISTORY (WILEY-BLACKWELL), pp. 437-452

  10. Europeísmo y democracia en la izquierda española: el largo camino hacia Europa

    Miradas a Europa: Percepciones y relatos desde España (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), pp. 195-221

  11. Experiencia de innovación docente universitaria: la metodología “aprender investigando” como estudio de caso

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2020 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 285-291

  12. Guerra y Territorio

    Els orígens de l'època contemporània: balanç historiogràfic des dels estudis locals.: Homenatge a Josep Fontana (Editorial Afers), pp. 275-298

  13. Introducción. Género, creación y transgresión

    Activistas, creadoras y transgresoras: Disidencias y representaciones (Dykinson), pp. 13

  14. Introducción. Las comarcas del Vinalopó y la Guerra Civil Española: un rico patrimonio, un objeto de estudio, un lugar de memoria

    La Guerra Civil en las comarcas del Vinalopó 80 años después: patrimonio y memoria (Servicio de Publicaciones), pp. 13-38

  15. La Historia sin la mitad de la población: exclusión de las mujeres de los libros de Historia de la Educación Secundaria Obligatoria

    Investigación joven con perspectiva de género V (Instituto Universitario de Estudios de Género), pp. 297-313

  16. La educación sexual durante la transición: Modelando discursos y modulando voces

    Genealogías de la reforma sanitaria en España (Los Libros de la Catarata), pp. 155-191

  17. La masculinidad militante en cuestión: feminismo e izquierda revolucionaria en la España de los años setenta

    Historias de mujeres en la acción política: de la Revolución Rusa a nuestros días (Imago Mundi), pp. 91

  18. La mediación cultural aplicada a la cultura de la paz: la Guerra de la Independencia en la provincia de Alicante

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 261-268

  19. La vida cotidiana de los católicos: de la persecución y clandestinidad a la autorización oficial del culto privado (Valencia, 1936-1937)

    Y Valencia fue capital de España (Tirant Humanidades), pp. 365-384

  20. Los Borbones de Nápoles y de España en el tiempo de la Revolución Liberal: proximidad familiar y distanciamiento político

    Las monarquías de la Europa meridional ante el desafío de la modernidad: (siglos XIX y XX) (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 25-48