La mediación cultural aplicada a la cultura de la pazla Guerra de la Independencia en la provincia de Alicante

  1. Riquelme-Quiñonero, María-Teresa
  2. Zurita, Rafael
  3. Such Climent, María Paz
  4. Alpañez Serrano, David
  5. Mira Rico, Juan Antonio
  6. Moreno Vera, Juan Ramón
  7. Navarro Mondéjar, Remedios
  8. Pérez Monllor, Carmen
  9. Sánchez Martín, Víctor
  10. Villagrá-Arnedo, Carlos-José
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-24478-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 261-268

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Esta red de innovación docente interdisciplinar tiene como objetivo dar a conocer la función del mediador y la mediadora cultural como profesional polivalente y necesario para la interpretación del patrimonio cultural. Para el correcto desarrollo de esta actividad pedagógica, el alumnado de la asignatura de Patrimonio Cultural de 1º del Grado en Turismo y 3º del doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Alicante participa en una experiencia dirigida por el Área de Didáctica del Museo de la Universidad de Alicante (MUA) en el espacio generado alrededor de la exposición Mulier, mulieris. Posteriormente, el estudiantado elabora, de forma colaborativa, un proyecto de mediación cultural empleando los ítems, asociados a la Guerra de la Independencia española, de la ruta Alicante 1812 (GeHP). En él, estos futuros profesionales deben explicar la línea argumentativa de la elección de los elementos patrimoniales y qué objetivo didáctico desean conseguir. Para terminar, el alumno y la alumna es evaluado por competencias a través de dos rúbricas con diferentes indicadores objetivos y reflexivos para valorar el trabajo y el esfuerzo realizado y su apreciación sobre esta salida laboral y su aplicación al sector turístico.