Publicaciones en las que colabora con Marcos García Vidal (22)

2021

  1. Diseño y validación de una prueba sobre orientación profesional en la etapa de formación

    Nuevas formas de aprendizaje en la era digital: en busca de una educación inclusiva (Dykinson), pp. 1168-1185

  2. Metodologías activas de aprendizaje: aproximación al concepto

    Metodologías activas para la enseñanza universitaria (Editorial Graó), pp. 7-14

  3. Orientación profesional en la formación inicial del profesorado: Diseño y validación de prueba piloto

    Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 (Egregius)

2020

  1. Docentes y tecnologías: formación en el transcurso de las leyes educativas

    La tecnología como eje del cambio metodológico (UMA Editorial), pp. 1321-1324

2019

  1. Educando emocionalmente para la mejora del bienestar y el envejecimiento activo

    Re-inventendo la investigación en salud y educación para una sociedad transcultural: propuestas de acción (Editorial Universidad de Almería (edual)), pp. 20-27

  2. Las implicaciones del uso de dispositivos móviles en el proceso de enseñanza-aprendizaje en alumnos de 5º y 6º de primaria

    Pixel-Bit: Revista de medios y educación, Núm. 55, pp. 117-131

  3. Nuevos empleos, nuevos orientadores: Reflexiones sobre el futuro de la orientación profesional para el empleo

    Inclusión, Tecnología y Sociedad: investigación e innovación en educación (Dykinson), pp. 2186-2196

2017

  1. El Educador Social: pieza clave en los recursos de salud mental

    RES : Revista de Educación Social, Núm. 24, pp. 707-713

  2. La inclusión de adultos con enfermedad mental crónica: Una experiencia

    Una mirada internacional sobre la educación inclusiva: propuestas de intervención y renovación pedagógica (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 180-187

  3. Por qué los alumnos obedecen a su docente?, estudio comparado sobre liderazgo y autoridad en Bari (Italia) y Alicante (España)

    Liderazgo y empoderamiento docente, nuevos retos de la educación inclusiva en la sociedad del conocimiento: XIII Congreso Internacional XXXIII Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva

  4. Taller de informática en el C.E.E.M de Benidorm: Inclusión digital de personas con enfermedad mental crónica.

    Liderazgo y empoderamiento docente, nuevos retos de la educación inclusiva en la sociedad del conocimiento: XIII Congreso Internacional XXXIII Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva

  5. ¿por qué los alumnos obedecen a su docente?, estudio comparado sobre liderazgo y autoridad en Bari (Italia) y Alicante (España)

    Una mirada internacional sobre la educación inclusiva: propuestas de intervención y renovación pedagógica (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 109-116

2016

  1. Convivencia escolar y clima de enseñanza-aprendizaje

    Optimizar la convivencia en las Institutuciones Educativas (Servicio de Publicaciones), pp. 19-44

  2. Evaluación del logro competencial en la asignatura Teoría e Historia de la Educación: procedimientos

    XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares

  3. Los docentes como clave en la construcción de la convivencia escolar

    Edetania: estudios y propuestas socio-educativas, Núm. 50, pp. 69-83

  4. Modelo e instrumentos de evaluación integrativa de competencias, objetivos mediante los temas de Teoría e Historia de la Educación

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 25-44

  5. Optimizar la convivencia en las instituciones educativas

    Educationis Momentum, Vol. 2, Núm. 1, pp. 159-162

2015

  1. Desarrollo Pedagógico en Red, en Teoría e Historia de la Educación (Maestros Infantil y Primaria)

    Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 56-82

  2. Opinión de los Estudiantes sobre la Evaluación Efectuada en Teoría e Historia de la Educación

    XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio