Publicaciones en las que colabora con DIEGO FRANCISCO QUER RAMON (33)

2007

  1. Estimación del esfuerzo y tiempo para el aprendizaje de dirección estratégica: un análisis cuantitativo y cualitativo

    Redes de investigación docente: Espacio Europeo de Educación Superior (Editorial Marfil), pp. 41-70

2006

  1. Análisis descriptivo de la valoración del tiempo y esfuerzo de los alumnos en Dirección Estratégica de la Empresa

    IV Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la construcció col·legiada del model docent universitari del segle XXI

  2. Dirección estratégica de la empresa

    Investigacions col·legiades: el model docent en la Universitat (Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant), pp. 5

  3. Riesgo, distancia cultural y estrategia de entrada: nueva evidencia empírica en el proceso de internacionalización de la empresa española

    Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, Núm. 2875, pp. 13-22

  4. Stratégies génériques de Porter Une analyse empirique

    Revue Francaise de Gestion, Vol. 161, Núm. 2, pp. 35-47

  5. Valoración del tiempo y esfuerzo que emplean los estudiantes para conseguir los objetivos de aprendizaje

    Redes de investigación docente en el Espacio Europeo de Educación Superior (Editorial Marfil), pp. 79-98

2005

  1. El tamaño y la experiencia como determinantes de las decisiones de inversión directa de las empresas españolas en Marruecos

    Investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa, Vol. 11, Núm. 1, pp. 13-29

  2. Elaboración de una guía docente para la asignatura de Dirección Estratégica de la Empresa

    Investigar el diseño curricular: redes de docencia en el Espacio Europeo de Educación Superior (Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant), pp. 129-152

  3. Guía docente para la asignatura "Dirección estratégica de la Empresa"

    III Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la configuració de l'Espai Europeu d'Educació Superior

  4. Influencia de la definición industrial sobre la importancia relativa de los efectos empresa e industria

    Revista europea de dirección y economía de la empresa, Vol. 14, Núm. 1, pp. 45-60

  5. La elección entre tipos de inversión directa en el exterior: evidencia empírica de las empresas españolas en China

    Revista europea de dirección y economía de la empresa, Vol. 14, Núm. 4, pp. 25-42

  6. Mejora simultánea de la posición en costes y diferenciación: análisis de diversas prácticas empresariales

    Alta dirección, Año 40, Núm. 238, pp. 84-91

2004

  1. Acciones de mejora continua en la docencia y sistema de evaluación en dirección estratégica de la empresa: nueva experiencia a través del trabajo en red

    Espacios de participación en la investigación del aprendizaje universitario (Editorial Marfil), pp. 53-76

  2. Innovaciones en el sistema de evaluación en dirección estratégica de la empresa

    II Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: cap a l'Europa del coneixement

  3. La elección entre tipos de inversión directa en el exterior: nueva evidencia empírica en un mercado emergente

    La empresa y su entorno: best papers proceedings 2004

  4. Mejora de la calidad docente en dirección estratégica de la empresa a partir de la creación de una red docente

    Investigar en docencia universitaria: Redes de colaboración para el aprendizaje (Editorial Marfil), pp. 103-122

  5. The linkage between strategic groups and firm performance: An analysis of intergroup and intragroup differences

    Management Research, Vol. 2, Núm. 1, pp. 81-89

2003

  1. Dirección estratégica de la empresa

    I Programa de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 4

2002

  1. El ajuste sector-estrategia competitiva en el contexto internacional: implicaciones sobre los resultados empresariales

    Novos desafios na Gestão, Innovação ou renovação?: XII Jornadas Luso-Espanholas de gestão científica

  2. Estrategias genéricas de Porter, grupos estratégicos y desempeño empresarial en el sector de la construcción: una prueba complementaria

    Novos desafios na Gestão, Innovação ou renovação?: XII Jornadas Luso-Espanholas de gestão científica