Publicaciones (70) Publicaciones de VICTOR MANUEL SANCHIS AMAT

2021

  1. Cicerón también vivió en Tlaxcala: sobre la ficcionalización de la decisión de los tlaxcaltecas en la Crónica de la Nueva España de Francisco Cervantes de Salazar

    Bulletin of Spanish Studies, Vol. 98, Núm. 3, pp. 461-478

  2. Cien años de Mario Benedetti coord.

    Iberoamericana Vervuert

  3. Dar voz al maestro mudo: Francisco Cervantes de Salazar y el trabajo del humanista en un volumen raro de 1546

    Journal of Iberian and Latin American Research, Vol. 27, Núm. 1, pp. 103-124

  4. Introducción: Universo Benedetti

    Cien años de Mario Benedetti (Iberoamericana Vervuert), pp. 9-32

  5. La escritura literaria de la ciudad en los diálogos escolares de México en 1554, de Francisco Cervantes de Salazar

    Káñina: Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica, Vol. 45, Núm. 3

  6. La primera relación de festejos regios en la Nueva España: transcripción y notas de las noticias de las Actas de Cabildo de la ciudad de México sobre la ceremonia de jura por Felipe II en 1557

    El tablado, la calle, la fiesta teatral en el Siglo de Oro (Servei de Comunicació i Publicacions), pp. 289-302

  7. Octavio Paz ante Huitzilopochtli

    Hispamérica: revista de literatura, Núm. 149, pp. 37-43

  8. The dissemination and translation of Mexican literature in Czechoslovakia during the Cold War

    Ars et Humanitas, Vol. 15, Núm. 2, pp. 139-158

  9. The literary writing of the city in Mexico en 1554, by Francisco Cervantes

    REVISTA KANINA, Vol. 45, Núm. 3, pp. 151-167

  10. “Los pájaros y los ríos del pueblo”: Efraín Huerta y la escritura del viaje por los países socialistas en los años de la Guerra Fría

    Hispanic Research Journal: Iberian and Latin American Studies, Vol. 22, Núm. 4, pp. 396-412

2020

  1. "Y todo esto pasó con nosotros": reescrituras del mundo indígena en la recepción literaria de Tlatelolco 1968

    Iberoamericana Vervuert

  2. Alfabetización transmedia y lectura multimodal en el estudio de la Literatura Infantil y Juvenil: Innovación digital y LIJ 2.0 en asignaturas de Didáctica de la Lengua y la Literatura (4644)

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 135-140

  3. El cuerpo habitado y la exploración de la identidad: figuraciones de la narrativa de lo inusual en «La primera vez que vi un fantasma» (2018), de Solange Rodríguez Pappe

    Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico / Brumal. Research Journal on the Fantastic, Vol. 8, Núm. 1, pp. 157-177

2019

  1. Además de la palabra: Aproximaciones interdisciplinares a los estudios literarios coord.

    Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

  2. Aplicaciones digitales para el desarrollo de la lectoescritura para el alumnado de Educación Infantil y Primaria

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2019 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 721-730

  3. Construyendo aprendizajes significativos a través del cómic

    Tebeosfera: Cultura Gráfica, Núm. 10

  4. El cànon escolar del còmic i de l'àlbum il·lustrat com a eina didàctica per als Graus d'Educació Infantil, Primària i Màster de Secundària

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1227

  5. La huella americana de los versos de Miguel Hernández: "Balada de Juventud" y "Oda entre sangre y vino"

    Miguel Hernández. Poeta en el mundo: IV Congreso Internacional Orihuela - Elche - Alicante

  6. Los coyotes de Esopo: pedagogía, humanismo y traducción cultural en el colegio de Santa Cruz de Tlatelolco en las "Fábulas" en lengua náhuatl

    Pangeas: Revista Interdisciplinar de Ecocrítica, Núm. 1, pp. 51-62

  7. Recuperaciones prehispánicas del 68 mexicano: sobre «Tlatelolco (Cuauhtémoc)», de Máximo Simpson

    Más allá de la frontera: Migraciones en las literaturas y culturas hispano-americanas (Peter Lang), pp. 389-400