Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad de Granada (19)

2022

  1. Beneficios cognitivos de la actividad física en escolares

    La promoción de la actividad física en la sociedad contemporánea: Orientaciones para la práctica profesional en diversos contextos. (Díaz de Santos), pp. 39-64

2021

  1. Relative Age Effect and Biological Maturation on Inhibitory Control of Motor Response in Basketball

    Revista de psicología del deporte, Vol. 30, Núm. 2, pp. 273-279

2020

  1. Acute effect of cognitive compromise during physical exercise on self-regulation in early childhood education

    International Journal of Environmental Research and Public Health, Vol. 17, Núm. 24, pp. 1-18

  2. Better brain connectivity is associated with higher total fat mass and lower visceral adipose tissue in military pilots

    Scientific Reports, Vol. 10, Núm. 1

  3. Dissociable effects of executive load on perceived exertion and emotional valence during submaximal cycling

    International Journal of Environmental Research and Public Health, Vol. 17, Núm. 15, pp. 1-19

  4. Does emotion regulation predict gains in exercise-induced fitness? A prospective mixed-effects study with elite helicopter pilots

    International Journal of Environmental Research and Public Health, Vol. 17, Núm. 11, pp. 1-11

2019

  1. Efecto del ejercicio y la actividad física sobre las funciones ejecutivas en niños y en jóvenes: Una revisión sistemática

    Sport TK: revista euroamericana de ciencias del deporte, Vol. 8, Núm. 2, pp. 43-53

  2. Efecto del programa Ecoyoga en la autorregulación y las habilidades perceptivo-motrices en Educación Infantil

    Innovación educativa en la sociedad digital (Dykinson), pp. 1707-1722

  3. Intraocular Pressure as an Indicator of the Level of Induced Anxiety in Basketball

    Optometry and Vision Science, Vol. 96, Núm. 3, pp. 164-171

2017

  1. La fatiga mental deteriora el rendimiento en el tiro libre en baloncesto

    Revista de psicología del deporte, Vol. 26, Núm. 1, pp. 33-36

  2. Las funciones ejecutivas como predictoras del nivel de pericia en jugadores de baloncesto

    Revista de psicología del deporte, Vol. 26, Núm. 1, pp. 71-74

2014

  1. Características de las fases de ataque en categoría infantil masculina

    Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte, Vol. 14, Núm. 54, pp. 265-278

2012

  1. Diferencias en el estilo de juego de ataque entre el primer y el último clasificado en la liga española de baloncesto amateur (Liga EBA) 

    Kronos: revista universitaria de la actividad física y el deporte, Vol. 11, Núm. 1, pp. 22-29

2011

  1. Influencia de un programa de entrenamiento sobre la movilidad en baloncesto

    Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte, Vol. 11, Núm. 44, pp. 749-766

  2. Una propuesta de clasificación de tareas para los deportes de equipo

    Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD, Núm. 392, pp. 85-98