Publicaciones en las que colabora con José Antonio Soriano Llorca (19)

2020

  1. Barreras para practicar actividad física extraescolar, el autoconcepto físico, las orientaciones de meta y el rendimiento académico en educación física

    Revista iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte, Vol. 15, Núm. 1, pp. 50-55

  2. Factores que influyen en el rendimiento académico en educación física

    Apunts: Educación física y deportes, Núm. 139, pp. 49-55

2019

  1. Actividad física extraescolar, autoconcepto físico, orientaciones de meta y rendimiento académico

    Revista de psicología del deporte, Vol. 28, Núm. 2, pp. 107-116

2014

  1. Autoconcepto físico y práctica deportiva en estudiantes del bíobio (Chile)

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 4, Núm. 1, pp. 93-102

  2. Autoconcepto físico y práctica deportiva en estudiantes del bíobio (chile)

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 1, Núm. 1, pp. 399-408

2013

  1. Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF) en una muestra de estudiantes chilenos

    Electronic journal of research in educational psychology, Vol. 11, Núm. 31, pp. 809-830

2011

  1. Dificultades en el desarrollo emocional

    Dificultades y trastornos del aprendizaje y del desarrollo en infantil y primaria (Editorial Club Universitario (ECU)), pp. 491-521

  2. L'autoconcepte físic i la seva relació amb el gènere i l¿edat en estudiants d'educació física

    Apunts: Educación física y deportes, Núm. 106, pp. 36-41

2010

  1. Hacia un modelo predictivo del rendimiento en educación física con variables motivacionales

    Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología, Vol. 63, Núm. 1, pp. 5-20

2009

  1. El cuestionario de autoconcepto físico (CAF): análisis factorial confirmatorio y predictivo sobre el rendimiento académico global y específico del área de educación física

    Acción psicológica, Vol. 6, Núm. 2, pp. 93-102

  2. Las orientaciones de meta de los estudiantes y los deportistas: perfiles motivacionales

    Acción psicológica, Vol. 6, Núm. 2, pp. 17-29

  3. Motivación para el aprendizaje

    Aprendizaje, desarrollo y disfunciones: implicaciones para la enseñanza en la Educación Secundaria (Editorial Club Universitario (ECU)), pp. 131-171

2006

  1. Las metas de los alumnos de ESO en educación física: análisis predictivo según las atribuciones

    Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología, Vol. 59, Núm. 3, pp. 445-456

  2. Metas, atribuciones y sus relaciones en las clases de Educación Física

    Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje, Vol. 29, Núm. 4, pp. 411-422

  3. Orientaciones de metas en las clases de educación física: un análisis centrado en la Educación Secundaria Obligatoria

    Revista de psicología del deporte, Vol. 15, Núm. 2, pp. 167-181