Publicaciones en las que colabora con PABLO GIMENEZ FONT (41)

2023

  1. El marc estructural i l'endorreisme

    El riu Vinalopó: Història i geografia al sud valencià (Institució Alfons el Magànim), pp. 119-134

  2. Técnicas de representación cartográfica para el seguimiento de especies endémicas y amenazadas

    Geografia, paisatge i vegetació: Estudis en homenatge a Josep Maria Panareda (Grupo de Análise Territorial (ANTE)), pp. 391-406

2022

  1. Aplicación metodológica para el análisis de la fragmentación del hábitat de "Helianthemum cpaut-felis Boiss" en la Península Ibérica

    La naturaleza atlántica: hábitats, patrimonio y vulnerabilidad: Pola de Somiedo (Asturias, España), 5-8de junio de 2022

  2. Itinerario Illa de Tabarca

    XXXV Jornadas de Geografía Física: cuaderno de campo

  3. Itinerario Rambla de Abanilla - Benferri

    XXXV Jornadas de Geografía Física: cuaderno de campo

  4. Itinerario litoral sur (Torrevieja-Orihuela Costa)

    XXXV Jornadas de Geografía Física: cuaderno de campo

2021

  1. Aprovechamiento tradicional de las aguas de avenida y transformaciones de los sistemas fluviales del sureste de la Península Ibérica: la Rambla de Abanilla-Benferri

    Cuadernos de geografía, Núm. 107, pp. 149-174

  2. El primer mapa geomorfològic de la plana d'inundació del riu Segura

    A Vicenç M. Rosselló, geògraf, als seus 90 anys (Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions), pp. 309-320

  3. La construcción «exprés» de un paisaje aterrazado habitable en un medio inhóspito (Sierra de Salinas, Alicante)

    Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia, Vol. 21, Núm. 1, pp. 213-236

2020

  1. Cartografía corológica de detalle y calentamiento global: Genista longipes Pau en la Serra d’Aitana (Alicante, España)

    Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada, Vol. 59, Núm. 2, pp. 287-307

  2. La rambla de Abanilla-Benferri como paradigma para el estudio del conocimiento tradicional relativo al aprovechamiento de las aguas de avenida

    Riesgo de inundación en España: análisis y soluciones para la generación de territorios resilientes

  3. Los barrancos de la sierra de Orihuela en las inundaciones del Bajo Segura: el caso de la Rambla de Bonanza

    Riesgo de inundación en España: análisis y soluciones para la generación de territorios resilientes

2018

  1. Hacia una revisión y síntesis de las aportaciones sobre procesos de clima frío en el extremo NE peninsular de la Cordillera Bética

    Xeomorfoloxía e paisaxes xeográficas, catro décacas de investigación e ensino: homenaxe a Augusto Pérez Alberti (Universidad de Santiago de Compostela), pp. 401-412

  2. Learning by researching: analysing the causes and consequences of a landslide in an urbanised area

    Proceedings of the SRA-E-Iberian Chapter (SRA-E-I) Conference: interdisciplinarity in practice and in research on society and the environment. Joint paths towards risk analysis

  3. Lessons from history: perception and risk management in an alluvial urbanized fan in a semi-arid region

    Proceedings of the SRA-E-Iberian Chapter (SRA-E-I) Conference: interdisciplinarity in practice and in research on society and the environment. Joint paths towards risk analysis

  4. Organización tradicional de una ladera de montaña mediterránea: fuentes geohistóricas y trabajo de campo para el análisis de la dinámica del paisaje vegetal

    Bosque mediterráneo y humedales: paisaje, evolución y conservación : aportaciones desde la biogeografía (Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha), pp. 199-207

  5. Procesos de clíma frío en el extremo NE peninsular de la Cordillera Bética: Revisión y síntesis de investigación previas

    Cuaternario y geomorfología: Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, Vol. 32, Núm. 3, pp. 39-55

2017

  1. Els noms de lloc vinculats amb el medi físic i l'aprofitament dels recursos naturals: la Vall de Laguar

    Onomàstica romànica: antroponímia dels expòsits i etimologia toponímica, especialment de València (València : Denes, 2017), pp. 649-660

  2. Infraestructuras defensivas y portuaria en torno a la nueva población de Torrevieja (1803). Cartografía histórica

    Defensive Architecture of the Mediterranean: XV to XVIII Centuries: Vol. V