Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universitat de València (43)

2024

  1. Educational innovation to address complex societal challenges

    IGI Global, pp. 1-315

  2. Preface

    Educational Innovation to Address Complex Societal Challenges

2023

  1. Formación en España del futuro profesorado de Ciencias Sociales en educación secundaria: la coordinación docente

    Revista de ciencias sociales, Vol. 29, Núm. 4, pp. 76-90

  2. Inteligencia artificial al servicio de las emociones en el contexto educativo.

    Actas del XI Congreso Internacional de Psicología y Educación: Bienestar psicológico y digitalización : el gran reto de la psicología hoy.

  3. Representaciones del profesorado en formación de Ciencias Sociales sobre su capacitación docente para enseñar el cambio climático

    RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, Vol. 37, Núm. 98, pp. 271-290

  4. “El Aula del Futuro”, innovative educational spaces and student-centred methodologies: organisational proposal at school level

    Proceedings. 2nd International Congress: Humanities and Knowledge

2022

  1. Análisis bibliométrico sobre la Enseñanza Superior en el contexto de la pandemia

    eHumanista: IVITRA, Núm. 21, pp. 7-21

  2. Aprendizaje Basado en Proyectos para la creación de cortometrajes de animación en Primaria

    Experiencias innovadoras y desarrollo de competencias docentes en educación ante el horizonte 2030 (Dykinson), pp. 996-1013

  3. Aprendizaje informal auto-organizado: un estudio de caso

    Enseñar y aprender en ámbitos formativos (Dykinson), pp. 63-78

  4. Ecologías de aprendizaje en plataformas online especializadas: el caso de Stack Overflow

    Educación y ecologías de aprendizaje (Dykinson), pp. 73-87

  5. Género y territorio en el círculo vicioso del fracaso escolar

    Revista de educación, Núm. 398, pp. 219-247

  6. La coordinación docente en la especialidad de Ciencias Sociales según la percepción del alumnado del Máster de Formación del Profesorado de Secundaria

    El profesorado como agente de cambio (Nau Llibres), pp. 153-167

  7. La transferencia de resultados de investigación en ELE/EL2

    Metodología de la investigación en la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) / lengua extranjera (LE) (Arco Libros), pp. 369-391

  8. Metodologías activas de enseñanza durante la pandemia de COVID-19: Estudio de un caso de composición musical a distancia

    Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, Vol. 19, Núm. 2, pp. 205-211

  9. Preferencias hacia la futura formación online entre la juventud española a partir de su experiencia durante la pandemia: un estudio transversal

    Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa, Núm. 81, pp. 105-121

2021

  1. */Productos creativos multimedia para la enseñanza en educación superior: un caso en Educación Comparada.

    Innovación universitaria: reformulaciones en la nueva educación (Ediciones Octaedro), pp. 85-102

  2. El uso de objetos digitales reutilizables en la docencia universitaria en tiempos de pandemia

    Educación en tiempos de pandemia (Dykinson), pp. 77-94

  3. La enseñanza de la Geografía en el Máster de Formación del Profesorado

    Enseñanza de las ciencias sociales para una ciudadanía democrática: Estudios en homenaje al profesor Ramón López Facal (Ediciones Octaedro), pp. 55-70

  4. La formación sobre el cambio climático del profesorado de enseñanza secundaria y bachillerato en la Comunidad Valenciana

    Enseñar y aprender geografía para un mundo sostenible (Ediciones Octaedro), pp. 123-138

  5. La relevancia de la coordinación docente en el Máster de Formación del Profesorado de Secundaria en Geografía e Historia

    Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de Albacete, Vol. 36, Núm. 2, pp. 113-129