Memoria de trabajo o hábitos de sueño, ¿qué influye más en las habilidades de programación?

  1. Francisco J. Gallego-Durán 1
  2. Carlos J. Villagrá-Arnedo 1
  3. Patricia Compañ-Rosique 1
  4. Alberto Real-Fernández 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

ISSN: 2531-0607

Año de publicación: 2022

Número: 7

Páginas: 271-278

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

Resumen

El proceso de enseñanza-aprendizaje puede estar condicionado por el entorno, hábitos y estado fisiológico de los estudiantes. A menudo, estos factores externos son más estudiados en psicología que en educación. Sin embargo, su influencia podría explicar parte de los resultados académicos. Nos preguntamos por dos de estos factores: los hábitos de sueño y la memoria de trabajo. Dado nuestro contexto académico, observamos su influencia en las habilidades de programación. En un grupo de cuarto de ingeniería, medimos conocimientos adquiridos de ensamblador y C++, y tamaño de su memoria de trabajo. Además, obtenemos sus patrones de sueño mediante encuesta. Con todo, estudiamos correlaciones entre las medidas. Los resultados indican moderadas correlaciones entre memoria de trabajo y programación, sin aparente influencia del sueño, para nuestra sorpresa.