Análisis petrológico y geoquímico de la cantera histórica de Ortigosa del Monte (Segovia) y avances sobre su compatibilidad como cantera histórica del acueducto de Segovia

  1. J. Martínez-Martínez 1
  2. C. Martín García
  3. E. Álvarez Areces 1
  4. J. Fernández Suárez 1
  5. J.M. Baltuille Martín 1
  1. 1 Instituto Geológico y Minero de España
    info

    Instituto Geológico y Minero de España

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/04cadha73

Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: X Congreso Geológico de España

Número: 18

Páginas: 924-927

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

El Berrocal de Ortigosa del Monte (Segovia) constituye un afloramiento de rocas plutónicas con una superficie de 2,5 km2 y en el que es posible encontrar infinidad de marcas y vestigios de actividad extractiva en toda su extensión. Petrológicamente, las rocas de El Berrocal muestran una baja variabilidad litológica, clasificándose según su composición química como granitos con tendencia a composición adamellítica. Las muestras estudiadas son de color gris claro (anaran- jado en superficies alteradas) y textura heterogranular e hipidiomorfa, con tamaño de cristal medio-grueso (5-9 mm) y muy ocasionalmente puede mostrar texturas porfídicas con grandes fenocristales de feldespato potásico de hasta 3 cm de longitud. A mesoescala se pueden apreciar xenolitos de hasta 10 cm de diámetro, así como agregados biotíticos y vénulas de aplita. En este trabajo se plantea un estudio comparativo entre la composición geoquímica de las muestras de El Berrocal de Orti- gosa del Monte y los datos bibliográficos existentes de los análisis de Fluorescencia de Rayos X realizados sobre muestras directamente obtenidas de los sillares del acueducto durante la última intervención (década de 1990). Los resultados verifican la compatibilidad geoquímica entre las rocas de la cantera y el acueducto, aunque estas correlaciones deberán ser corrobora- das con futuros análisis.