Implementación de talleres dirigidos en clase como refuerzo inicial al aprendizaje en estudiantes de primer curso de Gastronomía y Artes Culinarias

  1. Ana Beltrán Sanahuja
  2. Raquel Sánchez Romero
  3. Adriana Juan Polo
  4. Arantzazu Valdés García
Libro:
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-29261-5

Año de publicación: 2021

Páginas: 495-502

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El Grado de Gastronomía y Artes Culinarias de la Universidad de Alicante pretende dotar al alumno de conocimientos sobre la industria gastronómica y su relación con el entorno. El plan de estudios contempla asignaturas relacionadas con los alimentos, gestión de empresas alimentarias, marketing, turismo, habilidades sociales, recursos humanos, salud y nutrición. La presente investigación se contextualiza en la asignatura Bromatología (6 ECTS), impartida en primer curso. El objetivo de la presente actividad es detectar las necesidades formativas del alumnado con el fin de diseñar, implementar y evaluar las acciones educativas adecuadas para la mejora de su preparación inicial. La metodología de instauración de la acción docente ha consistido en el diseño e implementación de la actividad seguido del análisis y difusión de los resultados. Se confirmó que más del 60% del alumnado proviene del bachillerato de ciencias sociales y tiene conocimientos escasos sobre química, biología, etc. Además, se detectaron carencias en informática, en lectura y comprensión de idioma extranjero y en la redacción de trabajos académicos. Tras detectar las carencias, se desarrollaron diferentes materiales docentes incluyendo videos cortos sobre conceptos básicos de química, presentaciones sobre operaciones básicas de laboratorio, aula invertida sobre fórmulas, cálculos matemáticos y materiales de laboratorio. Una vez implementados los materiales docentes se observó una mejora significativa en la calificación final del alumnado.