Formación en Educación Superior más allá de los contenidosComunicación oral y escrita en el nuevo Grado de Gastronomía y Artes Culinarias

  1. Arantzazu Valdés García
  2. Ana Beltrán Sanahuja
Libro:
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2020
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-20703-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 127-140

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La capacidad de comunicación es un elemento esencial de las habilidades transversales entre los estudiantes universitarios. Numerosos estudios muestran una correlación elevada entre la opinión de los graduados y los empleadores sobre la importancia de las competencias transversales de comunicación oral y escrita en la mejora de la educación superior, así como su relevancia en el ámbito profesional. Por ello, los estudiantes egresados deben tener la capacidad de comunicar sus ideas a través de una comprensión y expresión escrita y oral efectiva. El objetivo de la presente investigación es el diseño, implementación y evaluación de nuevos materiales y metodologías docentes para la mejora de las habilidades de comunicación oral y escrita en alumnos del grado de Gastronomía y Artes Culinarias de la Universidad de Alicante. Se desarrollan y utilizan rúbricas de evaluación, así como cuestionarios de satisfacción con el fin de evaluar el impacto de los materiales desarrollados y metodologías docentes en las competencias trabajadas. Los resultados mostraron mejoras significativas del alumnado sobre el que se realizaron las intervenciones en comparación con el curso académico anterior. Como resultado, se han desarrollado nuevas estrategias y materiales de enseñanza extrapolables a otras áreas de conocimiento, de forma que se mejoren las habilidades de comunicación oral y escrita de los estudiantes con un impacto positivo en sus calificaciones y su futura empleabilidad.