La medición de las necesidades de orientación tutorialvalidación de una propuesta operativa de escala

  1. Tolosa Bailén, Mari Carmen
  2. Francés García, Francisco José
  3. Rodríguez Sánchez, Carla
  4. Sancho Esper, Franco Manuel
  5. Ostrovskaya, Liudmila
  6. Giner Pérez, José Migue
  7. López Gamero, María Dolores
  8. González Diaz, Crisina
  9. Sogorb Pomares, Teófilo
  10. Carratalá Puertas, José Liberto
  11. De Juana Espinosa, Susana Amalia
  12. Antón Baeza, Antonio Jesús
  13. Ibáñez Hernández, Ana Isabel
  14. Molina Azorín, José Francisco;
  15. Martínez Falco, Javier
  16. Ferrer Aracil, Javier
  17. yela Pastor, Rosa María
Libro:
El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)

Editorial: Octaedro

ISBN: 978-84-19506-52-8

Año de publicación: 2022

Páginas: 462-473

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los cambios derivados de la implantación del EEES han enfatizado la importancia de la acción tutorialy la orientación a estudiantes. En el marco de la Red de tutores del Programa de Acción Tutorialde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (PATEC) de la Universidad de Alicante, en elpresente curso el trabajo se ha centrado en la construcción y validación de una escala para valorar lasnecesidades de orientación del alumnado. Tras la exploración y rastreo de bibliografía que ha permitidoidentificar ítems para construir una versión inicial de la escala, esta ha sido sometida a un procesode validez de contenido a partir del examen de jueces o expertos. Posteriormente, el análisis de losresultados ha permitido obtener la versión final de la escala que se ha implementado de manera onlinea una muestra del alumnado. Tras ello se ha llevado a cabo un análisis factorial que ha confirmadoque la escala es fiable a nivel de consistencia interna y presenta validez de constructo. No obstante,se debería haber recogido un número mayor de observaciones. Esta limitación debería ser abordadaen futuros trabajos recogiendo datos no sólo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialessino teniendo en cuenta el total de la población del estudiantado en la UA.