Ambivalencia, contingencia y narratividad hermenéutica en la educación líquida

  1. Esteban Ortega, Joaquín
Dirigida per:
  1. Agustín Escolano Benito Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 02 de d’octubre de 2010

Tribunal:
  1. Antoni Joan Colom Cañellas President/a
  2. José Luis Izquieta Etulain Secretari/ària
  3. Joan-Carles Mèlich Sangrà Vocal
  4. Fernando Bárcena Orbe Vocal
  5. Jorge Larrosa Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 300952 DIALNET

Resum

La metáfora de la licuefacción con la que en la actualidad se intenta describir la sociedad y la cultura postindustrial ofrece interesantes posibilidades para vincular con facilidad la noción fundamental de reflexividad en ciencias sociales con la de circuralidad y experiencia hermenéutica propia de las ciencias humanas. De las posibilidades heurísticas de este vínculo teórico la tesis, tras constatar la peculiaridad de la educación líquida, quiere constatar desde una perspectiva interdisciplinar (antropología, sociología, arte, cine, filosofía, etc) cómo lo educativo se encuentra inmerso en las inercias de una interactividad no siempre deseada, El hiato cultural que abre la licuefacción, entendida como estrategia de lectura, permite poner en evidencia un retorno, trágico y afirmativo, a lo real en el que quedan expuestas realidades olvidadas en educación como la muerte, el miedo, el cuerpo o la lentitud.