El diagnóstico de necesidades de tutorización desde la perspectiva del alumnadoun acercamiento participativo a partir del uso de la herramienta del flujograma

  1. Tolosa Bailén, María del Carmen 1
  2. Francés García, Francisco José 1
  3. Carratalá Puertas, José Liberto 1
  4. Antón Baeza, Antonio Jesús 1
  5. Ayela Pastor, Rosa María 1
  6. Bañón-Calatrava, Cristina 1
  7. Juana Espinosa, Susana de 1
  8. Espinosa Blasco, Mónica 1
  9. Fabregat Cabrera, María Elena 1
  10. Fuster Olivares, Antonio 1
  11. García-Fernández, Mariano 1
  12. Giner Pérez, José Miguel 1
  13. González-Díaz, Cristina 1
  14. López-Gamero, María Dolores 1
  15. Mira Grau, Francisco Javier 1
  16. Molina-Azorín, José Francisco 1
  17. Mora Salinas, Jorge 1
  18. Ortiz Noguera, Guadalupe 1
  19. Ostrovskaya, Liudmila 1
  20. Ramón Dangla, Remedios 1
  21. Rodríguez Sánchez, Carla 1
  22. Sánchez Sánchez, Julián Gabriel 1
  23. Sancho Esper, Franco Manuel 1
  24. Sogorb Pomares, Teófilo 1
  25. Tarí Guilló, Juan José 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2020
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-20703-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 811-822

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Dentro del marco de la actividad investigadora desarrollada por la red docente del PATEC en el curso 2018-19 se llevó a cabo una experiencia de construcción colectiva de información junto con el alumnado en torno a las necesidades de acompañamiento, mediación o asesoramiento desde el programa de acción tutorial. La novedad, en relación con otros diagnósticos tradicionales, ha sido la celebración de talleres con la participación de los alumnos en los que se ha trabajado desde una perspectiva participativa para la detección de necesidades en los ámbitos de orientación académica, orientación profesional, becas/ayudas/burocracia, movilidad y otros. El recurso utilizado para las dinámicas grupales ha sido el flujograma situacional, una herramienta propia de la planificación estratégica participativa. De acuerdo a un diseño muestral segmentado por titulación y por curso, se realizaron un total de 37 flujogramas con el alumnado de la Facultad, participando un total de 912 estudiantes de todos los cursos. Entre otros resultados, el diagnóstico muestra una batería de necesidades del alumnado mucho más ligada al curso en el que se encuentra que a la titulación específica que está cursando. Además, la reflexión colectiva ha llevado a identificar la conveniencia de cooperación mutua y activa entre alumnado y agentes de la universidad (sobre todo docentes) para la resolución de un número apreciable de problemas o necesidades.