Red de tutores del Programa de Acción Tutorial de la Facultad de Económicas (PATEC)

  1. Tolosa Bailén, Mari Carmen 1
  2. Francés García, Francisco José 1
  3. Carratalá Puertas, José Liberto 1
  4. Antón Baeza, Antonio Jesús 1
  5. Ayela Pastor, Rosa María 1
  6. Bañón Calatrava, María Cristina 1
  7. Campillo Alhama, Concepción 1
  8. De Juana Espinosa, Susana Amalia 1
  9. Espinosa Blasco, Monica 1
  10. Fabregat Cabrera, María Elena 1
  11. Fuentes Pascual, Ramon 1
  12. Fuster Olivares, Antonio 1
  13. García Fernández, Mariano 1
  14. García García, Eloy 1
  15. Giner Pérez, José Miguel 1
  16. González Díaz, Cristina 1
  17. Hernández Ruiz, Alejandra 1
  18. Jareño Ruiz, Diana 1
  19. López Gamero, María Dolores 1
  20. Mira Grau, Francisco Javier 1
  21. Mohedano Menéndez, Roberto 1
  22. Molina Azorín, José Francisco 1
  23. Mora Salinas, Jorge 1
  24. Ortiz Noguera, Guadalupe 1
  25. Ostrovskaya, Liudmila 1
  26. Ramón Dangla, Remedios 1
  27. Rodríguez Sánchez, Carla 1
  28. Sánchez Sánchez, Julián Gabriel 1
  29. Sancho Esper, Franco Manuel 1
  30. Sogorb Pomares, Teófilo 1
  31. Tarí Guilló, Juan José 1
  32. Mostrar todos los/as autores/as +
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19
  1. Roig-Vila, Rosabel (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-15746-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 551

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Desde su inicio en el curso 2005-2006, el Programa de Acción Tutorial de la Facultad de Económicas, PATEC, ha ido consolidándose, aunque persisten ciertas debilidades que se repiten cada curso. Para tratar de corregir estas debilidades, en el curso 2013-2014 se crea la Red de Tutores del PATEC que desde entonces viene trabajando en ello. Este curso, los miembros de la Red entienden que es necesario analizar qué acciones deberían ofrecerse desde el programa en base a las demandas de atención de los estudiantes. Así, con la investigación de la Red 2018-2019, se ha tratado de analizar, a partir de una lógica participativa e inductiva, las necesidades que los estudiantes no pueden cubrir de forma autónoma y que, por ello, pueden ser objeto del PATEC. Para obtener dicha información, se estableció la conveniencia de utilizar herramientas propias de los enfoques de Investigación Participativa, en concreto, el flujograma situacional. El objetivo último perseguido ha sido mejorar la percepción que los estudiantes tienen del PATEC, captar su interés y mejorar su participación en el programa para esta y futuras ediciones, buscando la orientación del PATEC hacia actividades que el alumnado haya consensuado como útiles y quieran participar en ellas.