Memoria "Red Docente Género e Igualdad en Derecho Constitucional y Libertad de Creencias 2016/2017"

  1. María concepción Torres Díaz
  2. María del Mar Esquembre Cerdá
  3. María Nieves Montesinos Sánchez
  4. María Angeles Moraga García
  5. I.E. Ungureanu
  6. María Yolanda Munguía Martín
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 184-197

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La presente Memoria de la Red Docente Género e Igualdad en Derecho Constitucional y Libertad de Creencias (cód. 3711) recoge las actuaciones realizadas y las actividades llevadas a cabo por las integrantes de la Red Docente durante el curso académico 2016/2017 relacionadas con la aplicación e implementación de la perspectiva de género en la docencia e investigación universitaria. Desde esta óptica de análisis las actividades de las integrantes de la Red han sido múltiples siendo de destacar las siguientes: docencia con perspectiva de género, participación y organización de cursos y jornadas, publicación de artículos, presentación de papers y comunicaciones a congresos, etc. Como en ediciones anteriores el sustento de la actividad docente e investigadora de las integrantes de la Red toma como base el ‘género’ como criterio de análisis jurídico en la enseñanza/aprendizaje en Derecho Constitucional y Libertad de Creencias. Especial significación cabe prestar este año a la labor desarrollada en relación con una propuesta de implementación e integración de la perspectiva de género en la docencia del Máster Universitario en Abogacía, específicamente, el que se imparte en la Universidad de Alicante siendo extensible a los que se imparten en toda la geografía nacional. La revisión y análisis de las guías docentes de las asignaturas que forman parte del programa ha cobrado centralidad en este curso académico permitiendo un análisis comparativo a nivel nacional.