Capítulos de Libro (35) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2017

  1. Actitudes desarrolladas por estudiantes de enfermería en su participación en actividades de voluntariado en salud mental

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 223-237

  2. Analysis of the sustainability of the cluster and the territorial resilience of the region and the tourist destination

    TURISMO DE INTERIOR EN ESPANA: PRODUCTOS Y DINAMICAS TERRITORIALES (PUBLICACIONES UNIV VALENCIA), pp. 207-267

  3. Análisis de la sostenibilidad del Clúster y de la resiliencia territorial de la Comarca y del destino turístico: Alto Vinalopó

    Turismo de interior en España: productos y dinámicas territoriales (Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions), pp. 213-217

  4. Aportaciones de la psicología ambiental a la investigación sobre la percepción del riesgo de inundación:: Resultados desde un marco interdisciplinar

    Libro de capítulos III Congreso Nacional de Psicología (Consejo General de la Psicología de España), pp. 226-231

  5. Apuntes para un uso educativo y turístico de las torres de L'Horta d'Alacant

    Las torres de L'Horta d'Alacant: un patrimonio singular (Servicio de Publicaciones), pp. 45-48

  6. Características de los territorios objeto de estudio: El caso del Alto Vinalopó

    Turismo de interior en España: productos y dinámicas territoriales (Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions), pp. 92-103

  7. Characteristics of the territories under study

    TURISMO DE INTERIOR EN ESPANA: PRODUCTOS Y DINAMICAS TERRITORIALES (PUBLICACIONES UNIV VALENCIA), pp. 79-206

  8. Consecuencias ambientales de la actividad económica

    Geografía humana de España: curso de introducción (Tirant lo Blanch), pp. 525-641

  9. Constitución y migraciones internacionales: Investigación y docencia desde la perspectiva del constitucionalismo crítico

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1297-1308

  10. El mapa residencial inconcluso del litoral alicantino

    La población en España: 40 años de cambio (1975-2015) (Servicio de Publicaciones), pp. 345-362

  11. El paisaje de la Edad Moderna y Contemporánea

    Las torres de L'Horta d'Alacant: un patrimonio singular (Servicio de Publicaciones), pp. 38-44

  12. El paisatge de l'edat moderna i contemporània

    Les torres de L'Horta d'Alacant: un patrimoni singular (Servicio de Publicaciones), pp. 38-44

  13. El trabajo de campo en Geografía Humana

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 311-315

  14. El trabajo de campo en introducción a la Geografía Humana

    Redes colaborativas en torno a la docencia universitaria (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 205-214

  15. Elaboración de trabajos de intervención dirigidos a la dependencia y fragilidad en geriatría, como método de evaluación de competencias de grado y postgrado: Percepción del alumnado

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 546-555

  16. Els noms de lloc vinculats amb el medi físic i l'aprofitament dels recursos naturals: la Vall de Laguar

    Onomàstica romànica: antroponímia dels expòsits i etimologia toponímica, especialment de València (València : Denes, 2017), pp. 649-660

  17. En defensa de la historia: Mitos, represión y otras cuestiones económicas en el debate historiográfico de la Guerra Civil

    La Guerra Civil española, una visión bibliográfica (Marcial Pons Historia)

  18. Espacio geográfico y marginalidad en la enseñanza de la Geografía

    GEOGRAFIA: diálogo, reflexividades e aproximações (Editora CRV), pp. 187-214

  19. Experiencia de innovación docente en el grado de Turismo: FUTUR Feria Universitaria de Turismo

    Redes colaborativas en torno a la docencia universitaria (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 371-381

  20. Herramientas de diagnóstico participativo: La población como protagonista de las estrategias territoriales. El caso de la Comunidad Valenciana

    La población en España: 40 años de cambio (1975-2015) (Servicio de Publicaciones), pp. 323-344