Actitudes desarrolladas por estudiantes de enfermería en su participación en actividades de voluntariado en salud mental

  1. Rocio Juliá Sanchis
  2. Begoña Beviá Febrer
  3. José Luis Galiana Roch
  4. Ángela Sanjuán-Quiles
  5. Lidia Martínez López
  6. José Vidal Andreu
  7. Marcelino Vicente Pastor Bernabeu
  8. Julio Cabrero García
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 223-237

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Es sistema universitario público español considera que debe de asumir un papel protagonista en los procesos de desarrollo humano, a través de experiencias y prácticas destinadas a construir una sociedad más justa y participativa. Es por ello que la Universidad de Alicante tiene la voluntad institucional de promover y ofrecer programas de voluntariado como herramienta que permita la participación de miembros de la comunidad universitaria en dichos procesos. De este modo desde la Universidad no sólo puede darse respuesta a las necesidades del entorno social, sino que además se ofrece al alumnado y a la comunidad universitaria en general la excelente posibilidad de formación complementaria y de desarrollo personal. En este contexto surgió desde la asignatura de Intervención Comunitaria, Salud Mental, Psiquiatría Y Ética, impartida por la Facultad de Ciencias de la Salud la iniciativa del Voluntariado en Salud Mental, formado por estudiantes, profesores y egresados, del Grado en Enfermería, que constituye un recurso a disposición de las posibles necesidades de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica (UHP) del Hospital Universitario de San Juan. En el presente trabajo se describe el desarrollo del voluntariado y sobre la utilidad social del mismo.