Aportaciones congreso (38) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2008

  1. A memetic algorithm for the delineation of local labour markets

    Lecture Notes in Computer Science (including subseries Lecture Notes in Artificial Intelligence and Lecture Notes in Bioinformatics)

  2. Actividad profesional: situación actual y nuevos campos profesionales

    Destinos turísticos. Viejos problemas, ¿nuevas soluciones?: X Coloquio de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación (A.G.E.)

  3. Análisis cluster del turismo residencial en municipios alicantinos

    Espacios turísticos: mercantilización, paisaje e identidad

  4. Análisis de la eficiencia en el sector de intermediación turístico.

    XX Encuentro de Profesores Universitarios de Marketing [Recurso electrónico]: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 17-18-19 de septiembre de 2008

  5. Análisis del uso de blogs en las enseñanzas universitarias

    Libro de Resúmenes: XVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas Cádiz, 23 al 26 de de Septiembre 2008

  6. Análisis longitudinal del esfuerzo y tiempo para el aprendizaje en dirección estratégica: un estudio cualitativo y cuantitativo

    VI Jornades d'Investigació en Docencia Universitaria: la construcció col·legiada del model docent universitari del segle XXI

  7. Applying the i* framework to the development of data warehouses

    CEUR Workshop Proceedings

  8. Bridging the semantic gap in OLAP models: Platform-independent queries

    DOLAP: Proceedings of the ACM International Workshop on Data Warehousing and OLAP

  9. Caracterización del turismo subacuático en Benidorm

    Destinos turísticos. Viejos problemas, ¿nuevas soluciones?: X Coloquio de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación (A.G.E.)

  10. Comportamiento de queja de los clientes bancarios en contextos de desviación doble.

    XX Encuentro de Profesores Universitarios de Marketing [Recurso electrónico]: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 17-18-19 de septiembre de 2008

  11. DaWaRA: An eclipse plugin for using i* on data warehouse requirement analysis

    Proceedings of the 16th IEEE International Requirements Engineering Conference, RE'08

  12. De la empresa local a la economía global: un siglo de industriales valencianos

    Los sistemas locales de empresas y el desarrollo territorial, evolución y perspectivas actuales en un contexto globalizado: V Jornadas del Grupo de Trabajo de Desarrollo Local de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE)

  13. E-Government Implementation in Spain: the Case of the City of Benidorm

    INNOVATION AND KNOWLEDGE MANAGEMENT IN BUSINESS GLOBALIZATION: THEORY & PRACTICE, VOLS 1 AND 2

  14. E-Government implementation in Spain: The case of the city of Benidorm

    Innovation and Knowledge Management in Business Globalization: Theory and Practice - Proceedings of the 10th International Business Information Management Association Conference

  15. El contrato de aprendizaje autónomo como técnica docente en dirección de empresas: análisis de resultados

    VI Jornades d'Investigació en Docencia Universitaria: la construcció col·legiada del model docent universitari del segle XXI

  16. El sector agrario español y su adaptación a la política agraria comunitaria en los últimos veinte años

    Las agriculturas españolas y la Política Agraria Comunitaria: veinte años después

  17. El valor documental de la publicidad

    Comunicación: memoria, historia y modelos

  18. Estrategias de participación pública en la planificación de municipios turístico-residenciales

    Las administraciones públicas y empresas turísticas ante el reto de la sostenibilidad

  19. Grado de compromiso de los hoteles españoles con la gestión de la calidad y su relación con el desempleo

    Las administraciones públicas y empresas turísticas ante el reto de la sostenibilidad

  20. Influencia del compromiso medioambiental sobre el éxito empresarial: un análisis de los hoteles españoles

    Las administraciones públicas y empresas turísticas ante el reto de la sostenibilidad