Capítulos de Libro (36) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. "Gender jamming": aportaciones de mujeres feministas desde el sabotaje cultural

    Pensando la comunicación: Reflexiones y debates en un mundo hiperconectado (Dykinson)

  2. A Counter-Hegemonic Portrait of Blackness: La Perla Negra, Between Rumba and Modern Dance (1913-1928)

    Celebrating Flamenco's Tangled Roots: The Body Questions (Cambridge Scholars Publishing), pp. 438-461

  3. Alfabetización mediática y transferencia de resultados de investigación con modelo cuádruple hélice

    La alfabetización mediática e informacional en las facultades de Comunicación en España (Comunicación Social Ediciones y Publicaciones), pp. 209-218

  4. Análisis bibliométrico de la investigación española sobre publicidad y género indexada en Web of Science y Scopus: un estudio de las diferencias existentes entre los autores y las autoras

    El Género se abre paso en la sociedad (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 355-368

  5. Análisis e identificación de las capacidades y de los talentos en la etapa preuniversitaria y universitaria (red CARISMA)

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1471-1486

  6. Comunicación no verbal en entornos digitales: Perfil y motivaciones del usuario

    Comunicación y soluciones digitales para nuevos contenidos (Gedisa), pp. 441-460

  7. Confianza sistémica entre agendas. Problemas sociales y programas electorales

    Relaciones públicas en la economía y sociedad de confianza (Tirant lo Blanch), pp. 27-43

  8. Configuración teórica del comportamiento digital

    Repensar las Humanidades en el siglo XXI (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 165-177

  9. Conocimiento de los fondos europeos en las empresas españolas ¿Es la desinformación un freno a la absorción?

    El poder de la comunicación: actores, estrategias y alternativas (Dykinson), pp. 269-291

  10. De los objetivos a las competencias: fórmulas de innovación universidad-empresa en publicidad

    Docencia para el siglo XXI : avances metodológicos y nuevas estrategias (Tirant Humanidades), pp. 407-419

  11. Dislexia en el entorno universitario. Las dificultades de lectoescritura y su repercusión en los estudiosdel Grado en Publicidad y RRPP: Detección de casos y orientaciones para una docencia inclusiva

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1237-1256

  12. Educación superior y competencias digitales en publicidad: un caso de aprendizaje de conceptos avanzados con tecnología profesional

    La nueva era comunicativa (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 391-404

  13. El Día del Orgullo LGTBIQ+: un valoral alza para las marcas en Instagram

    Feminismos, violencias y redes sociales: prácticas y estrategias iberoamericanas contra los discursos del odio (Peter Lang), pp. 97-120

  14. El análisis de contenido como técnica de investigación para examina rla comunicación digital de las organizaciones: el caso de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) en Instagram antes y durante la pandemia del covid-19

    De lo viejo a lo nuevo: Teorías, métodos e instituciones de la investigación en comunicación (Dykinson), pp. 309-324

  15. El enfoque de género en la docencia universitaria en publicidad: referentes femeninos y recomendaciones para una comunicación igualitaria

    Estrategias de comunicación: género, persuasión y redes sociales (Gedisa), pp. 107-120

  16. El revival como estrategia de "transmedia storytelling": el caso de Física o química

    Pensando la comunicación: Reflexiones y debates en un mundo hiperconectado (Dykinson)

  17. Erratic moments of oranges

    Art contemporani de la Generalitat Valenciana V (Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana), pp. 299-302

  18. Evolución de la comunicación digital del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, MACA

    Nuevas corrientes de la innovación en la universidad (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 207-221

  19. Experiencia y Retos de la docencia a distancia como consecuencia de la COVID: hacia una versión online, semipresencial y/o dual del máster Comincrea

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1385-1397

  20. Fred. Olsen: un caso ejemplar de mercadotecniasostenible en el sector turístico (España)

    Estrategias de marketing sostenible: 12 casos de estudio iberoamericanos (Publicaciones empresariales UNAM. FCA Publishing), pp. 19-41