Experiencia y Retos de la docencia a distancia como consecuencia de la COVID: hacia una versión online, semipresencial y/o dual del máster Comincrea

  1. Cande Sánchez-Olmos
  2. Begoña Fuster García
  3. Victoria Tur Viñes
  4. Raúl Rodríguez Ferrándiz
  5. Fernando Olivares Delgado
  6. Ana Rosser Limiñana
  7. Tatiana Hidalgo Marí
  8. Juan M. Monserrat Gauchi
  9. Jesús Segarra-Saavedra
  10. María Ester García Martínez
  11. Rodolfo Martínez Gras
Libro:
Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)
  2. Menargues Marcilla, María Asunción (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-45382-5

Año de publicación: 2022

Páginas: 1385-1397

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La crisis de la COVID no solo ha supuesto un cambio de paradigma en los procesos de la docencia universitaria, sino también una oportunidad para reflexionar sobre las oportunidades que esta crisis ha podido generar para diseñar estrategias que incorporen enseñanza dual o híbrida, online, semipresencial, etc., en titulaciones oficiales. Dado que esta temática es una línea estratégica para el programa Redes de Investigación en Docencia Universitaria organizado por el ICE, la presente red de investigación tiene como objetivo principal analizar las oportunidades generadas como consecuencia de la COVID para conocer si es posible proponer una versión online, semipresencial o dual del máster que complemente la titulación oficial.