Publicaciones (63) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2000

  1. Antefijas romanas de Segobriga (Hispania, Alicante)

    Anales de prehistoria y arqueología, Núm. 16, pp. 121-131

  2. Aportación a los estudios sobre el uso de mármoles locales en el Sureste peninsular: la Alcudia de Elche (Alicante)

    Anales de prehistoria y arqueología, Núm. 16, pp. 169-185

  3. Arqueología y patrimonio histórico en Sant Vicent del Raspeig

    Editorial Club Universitario (ECU)

  4. Asociación de esclavos a través de la epigrafía en el Pecio de Punta de Algas (Cartagena, España)

    Cuadernos de arqueología marítima, Núm. 6, pp. 297-308

  5. Cil VI/8.3. Una nueva aportación epigráfica a la historia de Roma

    Lucentum, Núm. 19, pp. 293-296

  6. Cocceia Severa y los Cocceii Hispanos

    Hispania antiqua, Núm. 24, pp. 165-174

  7. Contextos de Antigüedad Tardía en las Termas Occidentales de La Alcudia (Elche, Alicante)

    Anales de prehistoria y arqueología, Núm. 16, pp. 133-147

  8. Contextos monetarios del siglo VI: las monedas procedentes de los vertederos del barrio de Benalúa (Alicante)

    V Reunió d'Arqueologia Cristiana Hispànica: Cartagena, 16-19 d'abril de 1998

  9. Continuidad y cambio en la trama urbana del "conventus carthaginensis" durante el preceso de romanización

    Anales de prehistoria y arqueología, Núm. 16, pp. 33-51

  10. Continuidad y discontinuidad en el poblamiento protohistorico del Noreste de la Meseta Sur

    3.º Congresso de Arqueología Peninsular: UTAD, Vila Real, Portugal. Setembro de 1999

  11. Cova d'en Pardo (Planes de la Baronia)

    Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó, Alcoi: catálogo (Ayuntamiento de Alcoy / Ajuntament d'Alcoi), pp. 75-78

  12. Cova d¿En Pardo, Planes, Alicante: cavidad de inhumación múltiple. Consideraciones en torno a los niveles funerarios hallados en las campañas efectuadas en 1965

    Scripta in honorem Enrique A. Llobregat Conesa (Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert), pp. 157-200

  13. El Cabeçó de Mariola (Alfafara, Bocairent)

    Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó, Alcoi: catálogo (Ayuntamiento de Alcoy / Ajuntament d'Alcoi), pp. 117-120

  14. El Museo Provincial de Alicante como proyecto centenario

    Canelobre: Revista del Instituto Alicantino de Cultura "Juan Gil-Albert", Núm. 41, pp. 35-46

  15. El asentamiento tardorromano del barrio de Benalúa (Alicante): las actuaciones arqueológicas de 1989

    Scripta in honorem Enrique A. Llobregat Conesa (Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert), pp. 443-458

  16. El desarrollo de la viticultura y el consumo del vino en el ámbito cartaginés

    Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia antigua, Núm. 13, pp. 45-64

  17. El recuerdo de las victorias romanas en los Annales de Tacito

    Lucentum, Núm. 19, pp. 257-262

  18. El río Guadalquivir y la navegación en la antigüedad

    Revista de arqueología, Año 21, Núm. 229, pp. 24-33

  19. El sector I de la Serreta: noves perspectives sobre l'ocupació de l'assentament

    Recerques del Museu d'Alcoi, Núm. 9, pp. 119-144

  20. El vicus romano de "Baños de la Reina" (Calpe, Alicante)

    Los orígenes del cristianismo en Valencia y su entorno (Ayuntamiento de Valencia = Ajuntament de València), pp. 49-64