Capítulos de Libro (44) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. "Metodologías humanísticas" dialoga con Juan Francisco Mesa Sanz

    La cuestión universitaria (Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización), pp. 227-231

  2. 74 Vespasiano concede el derecho latino a Hispania

    Historia mundial de España (Destino), pp. 84-90

  3. Abastecimiento de alimentos y comercio anfórico de origen Itálico en la Colonia Ulpia Traiana (Xanten)

    Colonia Ulpia Traiana (Xanten) y el Mediterráneo: el comercio de alimentos (Edicions de la Universitat de Barcelona), pp. 79-98

  4. Alicante, territorio esquemático

    Rupestre: Los primeros santuarios. Arte prehistórico en Alicante (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 164-175

  5. Alicante, territorio levantino

    Rupestre: Los primeros santuarios. Arte prehistórico en Alicante (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 140-151

  6. Apuntes cronológicos sobre la Cova dels Calderons: las dataciones absolutas

    La Cova dels Calderons (La Romana, Alicante): Prehistoria y paisaje en el valle del Vinalopó (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)), pp. 53-58

  7. Arqueología en Petrer: algunas notas sobre las ocupaciones prehistóricas

    Petrer : arqueología y museo: Museos Municipales en el MARQ (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 54-71

  8. Arte rupestre en La Vall de Gallinera: Actuaciones de la Diputación de Alicante para la recuperación y protección de un legado sometido a expolio

    Rupestre: Los primeros santuarios. Arte prehistórico en Alicante (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 316-329

  9. Colgantes zoomorfos del nordeste: una actualización

    Bronces ibéricos. Una historia por contar: libro homenaje al prof. Gérard Nicolini (UAM Ediciones), pp. 513-533

  10. Creación de un entorno digital docente para la asignatura de Teoría de la Literatura I: Glosario de términos filológicos y certamen de comentario de texto en el ámbito de la Teoría literaria

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 507-520

  11. Cuantificación arqueológica para la construcción de hipótesis históricas: métodos, protocolos (PCRS/14) y correctores estadísticos (MR y AC/CM)

    Cuantificar las economías antiguas: Problemas y métodos (Edicions de la Universitat de Barcelona), pp. 119

  12. Cuatro paisajes de la crónica de Pere Marsili: Salou, Valencia, Xátiva y Mallorca

    Las palabras del paisaje y el paisaje en las palabras de la Edad Media: estudios de lexicografía latina medieval hispana (Brepols Publishers NV), pp. 29-42

  13. De Madīnat al-Turāb a Balansiya: ceràmica paleoandalusí a València (segles VIII-IX)

    L'argila de la mitja lluna: la ceràmica islàmica a la ciutat de València : 35 anys d'arqueologia urbana : [exposició], Museu d'Història de València, desembre-abril (Ayuntamiento de Valencia = Ajuntament de València), pp. 41-65

  14. El arte rupestre en el MARQ: Museografía, proyección social y didáctica de un legado milenario

    Rupestre: Los primeros santuarios. Arte prehistórico en Alicante (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 250-261

  15. El emplazamiento y marco geográfico de la Cova dels Calderons

    La Cova dels Calderons (La Romana, Alicante): Prehistoria y paisaje en el valle del Vinalopó (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)), pp. 21-24

  16. El final del Arte Rupestre en Alicante

    Rupestre: Los primeros santuarios. Arte prehistórico en Alicante (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 206-217

  17. El repertorio cerámico neolítico de la Cova dels Calderons

    La Cova dels Calderons (La Romana, Alicante): Prehistoria y paisaje en el valle del Vinalopó (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)), pp. 131-138

  18. El santuario de cerca: La renovación de la sala de arte rupestre de Castell de Castells. Notas sobre una museografía para Pla de Petracos

    Rupestre: Los primeros santuarios. Arte prehistórico en Alicante (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 302-315

  19. Elche (Alicante): des pierres et des chemins. Une démarche multi-scalaire pour comprendre l´organisation et la structure de El Ferriol

    Lapidum natura restat: canteras antiguas de la península ibérica en su contexto (cronología, técnicas y organización de la explotación) = carrières antiques de la péninsule Ibérique dans leur contexte (chronologie, techniques et organisation de l'exploitation) (Institut Català d'Arqueologia Clàssica (ICAC)), pp. 25-36

  20. Entre casas y comunidades: Formas de organización y relación social en el área oriental de la península ibérica (siglos V-II A.N.E.)

    Más allá de las casas. Familias, linajes y comunidades en la protohistoria peninsular (Servicio de Publicaciones), pp. 73-110